Manizales; 2023-05-29
GERENTES DE LA RED PÚBLICA Y PRIVADA
DEPARTAMENTO DE CALDAS
Asunto: REPORTE DE PLAZAS VACANTES PARA PROFESIONALES
EN SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO RANGO 1 DE AGOSTO AL 31
DE OCTUBRE 2023
Con el fin de dar cumplimiento con el tercer proceso de asignación de las
plazas de Servicio Social Obligatorio que estén vacantes para el periodo
comprendido 1 de agosto al 31 de octubre de 2023, proceso
adelantado mediante el mecanismo de asignación liderado por el Ministerio de
Salud y Protección Social conforme a lo establecido en el Artículo 17 de la
Resolución No. 774 de 2022, se solicita a todas las instituciones que cuenten
con plazas aprobadas para que, a más tardar el día 15 de junio a las 5:00 p.m.,
le indiquen a esta Dirección Territorial de Salud, que plazas se encuentran
vacantes del 1 de mayo al 31 de julio de 2023. Dicha información tiene como
fin presentar reporte al Ministerio de Salud y Protección Social.
Las plazas del Servicio Social Obligatorio que no sean reportadas para el
sorteo, no podrán ser usadas para asignar profesional de Servicio Social
Obligatorio y carecerán de validez para el cumplimiento del Servicio Social
Obligatorio.
Las plazas que permanezcan vacantes del proceso de asignación anterior
podrán asignarse en forma directa hasta el 31 de julio de 2023, siempre y
cuando no se reporten como disponibles para su publicación. Es importante
recordar que, si estas plazas no son asignadas, quedarán inactivas por el
trimestre comprendido entre el 1 de agosto al 31 de octubre de 2023 y
siguientes si no se dispone la plaza para el proceso público de asignación, no
se podrá vincular ningún profesional.
En caso de que estas plazas requieran ser asignadas mediante el proceso de
asignación, deberán ser reportadas en el plazo señalado en el cronograma,
(Hasta el 16 de junio de 2023 a las 5:00 p.m.) y no se deberán asignarse
directamente.
Es importante reiterar que el
reporte de la plaza debe tener
las siguientes características:
Atentamente,
FIRMA ELECTRONICA
JORGE RUBIO JIMENEZ
Director General
Elaborado por: Emma Clemencia Alzate Toro
Revisado por: Farid Alfredo Valencia Dovale – Subdirector Jurídico
Manizales; 2023-05-29
GERENTES DE INSTITUCIONES PRESTADORES DE
SERVICIOS DE SALUD DE MANIZALES, NEIRA, CHINCHINÁ,
VILLAMARIA, PALESTINA. COORDINADOR JEFATURA GESTIÓN DEL
RIESGO DE DESASTRES DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS.
ORGANISMOS DE SOCORRO (CRUZ ROJA, DEFENSA CIVIL,
BOMBEROS). CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS,
EMERGECNIAS Y DESATRES (CRUE)
Asunto: MESA DE SALUD CALDAS Y RISARALDA ANTE EL MARCO
DE UNA POSIBLE ERUPCIÓN DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas está en el deber de procurar
dar una respuesta eficiente y coordinada, con las entidades del sector
salud que hacen parte del Sistema Nacional para la Prevención y
Atención de Desastres (SNPAD), incluidos los organismos de socorro,
para contribuir de manera eficaz, eficiente, oportuna y coordinada en las
solicitudes de atención de la población.
Por tal motivo nos permitimos invitarlos a la mesa de salud Caldas – Risaralda,
con el fin de tratar temas relacionados con el CLUSTER SALUD, en
coordinación con la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS.
Fecha: 31 de mayo de 2023
Lugar: Dirección Territorial de Salud de Caldas oficina CRUE
Hora: 14:00 PM
FIRMA ELECTRONICA
JORGE RUBIO JIMENEZ
Elaborado por Monica Villarreal Peña – Coordinadora Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres
Revisado por: JORGE RUBIO JIMENEZ – Director General
Manizales; 2023-05-26
MUNICIPIOS CERTIFICADOS EN SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS
Asunto: CUMPLIMIENTO AL GIRO DE LOS RECURSOS DE SUBSIDIO A LA OFERTA EN EL MARCO DE LA RESOLUCIÓN 857 DE 2020
Se insta a todos los Municipios certificados del Departamento de Caldas
a dar cumplimiento a las instrucciones impartidas en la Resolución 857
de 2020, referente a la suscripción de los convenios o contratos con la
ESE y la infraestructura pública beneficiarias del subcomponente del
subsidio a la oferta para la vigencia 2023. En caso de que su municipio
hubiese efectuada ya el convenio, solicitamos encarecidamente efectuar
el giro correspondiente de los recursos objeto de dicho convenio.
Por lo anterior, a la fecha los municipios debieron haber efectuado la
transferencia de lo correspondiente a la última doceava de la vigencia
2022 y las cuatro onceavas de la vigencia 2023, toda vez que las
mismas ya fueron giradas a cada una de las entidades territoriales del
orden Municipal.
Es fundamental recordarles que de acuerdo a lo establecido en el
Artículo 5 de la Resolución 857 de 2020, una vez la Nación realice el giro
de los recursos del SGP del subsidio a la oferta a las entidades
territoriales, estas suscribirán convenios y realizaran la transferencia de
recursos a la ESE, aclarando que el giro de los recursos no estará sujeto
al reconocimiento contra facturación, ni algún tipo de requisito adicional
no contemplado en la norma.
Es importante mencionar que el Objeto
de asignación de estos recursos por
parte del Ministerio de Salud y Protección Social es cofinanciar los gastos
de prestación de servicios de Salud de las Empresas Sociales del Estado
ESE, de acuerdo a lo establecido en numeral 52.2 del Artículo 52 de la
Ley 715 de 2001, modificado por el artículo 235 de la Ley 1955 de 2019,
por lo cual en el momento coyuntural que
Se encuentran las ESE por las dificultades ya conocidas en el flujo de
recursos con las Entidades Responsable de pago estos recursos se
convierten en una fuente de financiación necesaria para operar.
Agradecemos dar cumplimiento a lo aquí expresado y manifestamos
además nuestra disposición para realizar acompañamiento por parte de
la Subdirección de Prestación de servicios en caso de que tengan alguna
dificultad para cumplir lo aquí descrito.
FIRMA ELECTRONICA
JORGE RUBIO JIMENEZ
Director General
Elaborado por: Luisa Fernanda Hincapié Zuluaga – Profesional Universitario- Prestación de Servicios de Salud
Revisado por: JORGE RUBIO JIMENEZ – Director Genera
Manizales; 2023-05-17
SECRETARIAS DE SALUD MUNICIPALES, EMPRESAS
SOCIALES DEL ESTADO, RESPONSABLES DEL SISTEMA DE
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,
INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y COMUNIDAD EN GENERAL.
Asunto: INVITACION PARTICIPACION CAMPAÑA TAMIZACION HIPERTENSION-MMM2023
Desde hace varios años, a nivel internacional se adelanta la campaña MMM
(May Measurement Month) durante los meses de mayo, junio y julio para la
realización de actividades con la finalidad de identificar personas con presión
arterial elevada, dentro de los objetivos de esta campaña se incluyen: resaltar
la importancia de medir la presión arterial (PA), identificar personas con PA
alta y direccionar a proveedores de servicios de salud, alertar a hipertensos
sobre el no control de sus cifras de PA, brindar consejería acerca de
tratamientos no farmacológicos y motivar a los tomadores de decisión a tener
en cuenta esta condición en sus planes de acción.
Para el año 2023, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) desde el
Observatorio Social de Salud y la subdirección de Salud Pública, desde las
dimensiones de vida saludable y condiciones no transmisibles y Salud y ámbito
laboral, se vinculan a esta campaña con la finalidad no solo de realizar la
tamización y distintas actividades propuestas, sino de ser partícipes de este
tipo de estrategias enfocadas en la gestión del conocimiento en salud.
Dentro del marco de esta campaña, que se llevarán a cabo una serie de
actividades como jornadas de tamización, tomas en empresas y escenarios
educativos, participación de actividades de otras entidades, así como cualquier
otra actividad que se considere pertinente. Estas actividades iniciarán a partir
del 17 de mayo que es conocido como el día de la hipertensión arterial, y se
extenderán durante el resto de mes y los meses de junio y julio.
Es por este motivo, que para la DTSC tiene un gran valor contar con su
participación y aprobación para vincular a su entidad / organización en la
realización de actividades en el marco de esta campaña. En caso de estar
interesado por favor informarlo a la persona que lo contacto en este marco o al
correo electrónico: coordinacion@osscaldas.gov.co.
FIRMA ELECTRONICA
JORGE RUBIO JIMENEZ
Director General
Elaborado por: Claudia Patricia Narváez Avellaneda – Profesional Especializado- Observatorio Social
Revisado por: JORGE RUBIO JIMENEZ – Director General
Manizales; 2023-05-16
ASEGURADORAS, ENTIDADES CONTRATANTES Y
COMUNIDAD EN GENERAL.
Asunto: COMUNICACIÓN TOMA DE MEDIDA DE SEGURIDAD AL
SERVICIO 739 -FISIOTERAPIA DEL PROFESIONAL INDEPENDIENTE
DIEGO ALONSO MONTOYA GOMEZ CON CC 70562094 UBICADA
EN LA CARRRERA 4 NUMERO 6-13 EN EL MUNICIPIO DE ANSERMA
CALDAS.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas, en uso de sus facultades conferidas en la
Ley 715 de 2001, Ley 9 de 1979, Decreto 780 de 2016 y Resolución 3100 de 2019,
comunica a las aseguradoras, entidades contratantes y público en general, que el día
09 DE MAYO DE 2023, fue tomada la siguiente medida de seguridad: CLAUSURA
TEMPORAL TOTAL DEL SERVICIO 739 -FISIOTERAPIA DEL PROFESIONAL INDEPENDIENTE
DIEGO ALONSO MONTOYA GOMEZ CON CC 70.562.094 ubicada en el municipio de
Anserma, por encontrarse ofertando y prestando el Servicio sin el debido cumplimiento
de la resolución 3100 del 2019, específicamente en los estándares de infraestructura e
historia clínica; obteniendo certificado de idoneidad sanitaria NO FAVORABLE.
Por lo cual se advierte a las aseguradoras, entidades contratantes y a la comunidad en
general, que dicha entidad NO SE ENCUENTRA AUTORIZADA para ofertar ni prestar
el SERVICIO 739 -FISIOTERAPIA, hasta tanto no regularice su situación actual.
FIRMA ELECTRONICA
JORGE RUBIO JIMENEZ
Director General
Elaborado por: Wilmer Hurtado Zuluaga –
Revisado por: Farid Alfredo Valencia Dovale – Subdirector Jurídico
Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia
Ventanilla Unica: Extensión 101
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23
Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm