Gobierno de Colombia
  • EN
  • ES
Dirección Territorial de Salud de Caldas
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios de atención a la ciudadanía
    Canales de atención
    • Canales de atención

      Canales de atención

      Trámites y servicios Portafolio de servicios Chat Mecanismos de contacto PQRSD Estado de PQRSD Pagos en línea - PSE Ventanilla Única Virtual
    Servicios de información
    • Servicios de información

      Servicios de información

      Preguntas frecuentes Directorio Información para niños, niñas y adolescentes Carta al trato digno Notificaciones Glosario Calendario institucional Normatividad Encuestas Foros Ayuda
  • Participa
    Menú participa
    • Menú participa
      Participación para el diagnóstico e identificación de problemas Planeación y presupuesto participativo Consulta ciudadana Colaboración e innovación Rendición de cuentas Control social
  • Quiénes somos

    Dirección Territorial de Salud de Caldas

    Nuestra Historia Misión y visión Funciones y deberes Organigrama Objetivos institucionales Valores Sedes Nuestro director

    Dependencias

    Administrativa Jurídica Subdirección de Salud pública Aseguramiento y prestación de servicios Centro Regulador de Urgencias CRUE

    Institucional

    Planeación Control Interno Contratación Sistema de Gestión de Calidad
  • Sala de prensa
    Circulares Noticias
  • Modelo Integral de Atención en Salud en Caldas
    Atención primaria social Observatorio social Centros de Atención Social
  • Más
    Acceso a intranet Mapa del sitio Políticas Correos institucionales Sitio anterior

Contraste

Solo texto

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Manual de navegación

  • Ctrl + P: Imprimir página actual. En Mac es ? + P.
  • Ctrl + S: Guardar página actual. En Mac es ? + S.
  • F5 o Ctrl + R: Volver a cargar página actual. En Mac es ? + R.
  • Mayús + F5 o Ctrl + Mayús + R: Volver a cargar página actual ignorando caché. En Mac es ? + Mayús + R.
  • Esc: Detener carga de la página.
  • Tabulador: Avanzar entre los elementos clicables de la página.
  • Mayús + Tabulador: Retroceder entre los elementos clicables de la página.
  • Ctrl + U: Abrir código fuente en nueva pestaña. En Mac es ? + Opción + U.
  • Ctrl + D: Guardar en marcadores En Mac es ? + D.
  • F11: Modo de pantalla completa. En Mac es ? + Ctrl + F
  • Ctrl y +, Ctrl y -: Ampliar o reducir con el zoom. En Mac es ? y +, ? y -.
  • Ctrl + 0: Cancelar zoom restableciendo tamaño predeterminado. En Mac es ? + 0.
  • Espacio o AvPág: Desplazarse hacia abajo en la página.
  • Mayús + Espacio o RePág: Desplazarse hacia arriba en la página.
  • Inicio, Fin: Ir al principio o al final de la página
  • Mayús + Scroll: Desplazarse horizontalmente en la página.
  • Alt + Inicio: Abrir página de inicio en pestaña actual. En Mac es ? + Mayús + H.
  • Inicio
  • Modelo Integral de Atención en Salud en Caldas
  • Atención Primaria Social

Atención Primaria Social

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

 

La atención de las comunidades ofrecida bajo un modelo de generación de bienestar, en donde la familia es el núcleo central y a partir de la cual se pueden intervenir factores de riesgo y fortalecer factores protectores, tiene grandes beneficios tanto para el individuo y la sociedad como para los prestadores de servicios de salud y el Estado con todos sus actores.

La Atención Primaria Social parte de la identificación de riesgos y determinantes sociales que median en el bienestar de las comunidades a partir de la caracterización de las familias y la integración de la información en un Sistema Integrado de Gestión Social -SIGS-  como fuente primaria de datos para el Observatorio Social. Una vez identificadas las necesidades por medio de un modelo de gestión del riesgo, la finalidad es fortalecer la institucionalidad acercando la oferta del Estado a los requerimientos de las familias. La estrategia establece el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con las diferentes ofertas del Estado (salud, educación, vivienda, seguridad, protección, movilidad, empleo, entre otros), permitiendo el empoderamiento de los individuos en el logro de sus objetivos y expectativas, con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación, valiéndose del autocuidado como el pilar de un modelo de intervención exitosa y sostenible. La estrategia contempla que el cuidado de las familias debe fortalecerse principalmente en el nivel primario de atención donde el equipo de atención básico,  sea la puerta de entrada a la oferta institucional, intersectorial y transectorial.

La estrategia de Atención Primaria Social con enfoque familiar y comunitario, constituye una ruta para lograr la equidad,  un reto que obliga a garantizar el acceso a los servicios sociales, donde se garantiza entre otros,  el goce de los derechos fundamentales de las políticas de Estado, caracterizada por los principios de gratuidad, universalidad y solidaridad.

 


Explóranos:

imagen Podcast

Podcast

31 de Diciembre de 1969

imagen Ficha familiar

Ficha familiar

31 de Diciembre de 1969

imagen Avances APS Caldas

Avances APS Caldas

31 de Diciembre de 1969

imagen Evaluación APS

Evaluación APS

31 de Diciembre de 1969

imagen Banco de Oferta

Banco de Oferta

31 de Diciembre de 1969

imagen Documentos de interés APS

Documentos de interés APS

31 de Diciembre de 1969

imagen Informes de resultados APS

Informes de resultados APS

31 de Diciembre de 1969

 


Número de visitas a esta página 769
Fecha de publicación 24/05/2023
Última modificación 24/05/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido

Sede electrónica de la Dirección Territorial de Salud de Caldas

Sede Principal

Carrera 21 # 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia

Ventanilla Única: Extensión 101

Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2

Subdirección de Salud Pública Piso 3

Telefono conmutador -PBX: +57(606) 8817930

Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m.  y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Servicio de Atención al Ciudadano:

Correo Sistema de Atención al ciudadano: sac@saluddecaldas.gov.co

Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@saluddecaldas.gov.co

Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23

Linea Anticorrupcion: 01 8000 96 80 80

ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co


Archivo Central

Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170003

Tel: +57(606) 8746105

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Laboratorio Salud Pública

Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170006

Celular: 313 662 75 27

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

 

Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

Tel: +57(606) 8817930 Ext: 208/ Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170001

Lunes a Domingo: las 24 horas del día

 

Dirección Territorial de Salud de Caldas
Facebook Twitter Youtube Instagram
Política de privacidad y tratamiento de datos personales Términos y condiciones Política de derechos de autor y/o autorización de uso sobre los contenidos Mapa del sitio
Gobierno de Colombia
Chat
Ayúdanos a mejorar
¿Tu experiencia de uso de este sitio web es? *



Acepto las condiciones establecidas en las Políticas de Protección de Datos Personales


Texto de Verificación
   
Powered by Nexura