Gobierno de Caldas pedirá acciones urgentes al Ministerio de Salud y Superintendencia Nacional por deudas de las EPS

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) lideró conversatorio con los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) municipales y departamentales, así como con las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), con el propósito de discutir estrategias para mejorar la cartera de salud del departamento y asegurar la viabilidad económica de los prestadores de servicios de salud.
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, destacó la importancia de este encuentro "Nuestro objetivo era poder unirnos para conocer las inquietudes y determinar las deudas existentes con el departamento. Más de 500 mil millones de pesos adeudan las EPS y las EAPB, lo que representa un detrimento en las carteras y en la prestación de los servicios de salud. Queremos unirnos y alzar la voz a nivel nacional para que se conozca la situación crítica de emergencia en el departamento de Caldas."
Por su parte, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, también se pronunció sobre la situación "Estamos abordando un tema espinoso que puede llevar al colapso del sistema de salud si no intervenimos. Las deudas que tienen las EPS con las IPS a nivel departamental son alarmantes, superando los 567 mil millones de pesos a fecha de 31 de marzo de 2024. De este monto, 321 mil millones son deudas con las IPS privadas y 246 mil millones con las IPS públicas. Es doloroso que las EPS en liquidación adeuden 85 mil 740 millones de pesos, deudas de difícil o imposible recaudo. Empresas como Nueva EPS deben 61 mil millones a las IPS públicas del departamento, AsmetSalud 20 mil millones y Salud Total 10 mil millones. Hacemos un llamado al Gobierno Nacional, invitando al ministro de Salud y al Superintendente Nacional de Salud para que visiten la ciudad y conozcan esta problemática."
Cristian Alejandro Parra, gerente de la ESE San Cayetano del municipio de Marquetalia, expresó "Queremos agradecer al gobernador de Caldas, al doctor Henry Gutiérrez, y a la Directora Territorial de Salud de Caldas, doctora Natalia Castaño, por escucharnos. Estamos muy preocupados por los recursos que nos deben las EPS, ya que están colapsando nuestros hospitales. Las EPS que se están liquidando están dejando deudas que afectan gravemente nuestra operación."
Por su parte, Jaime Enrique Acosta, gerente del Hospital San Antonio de Villamaría, destacó la relevancia del encuentro "Hoy se plantearon números y cifras reales, así como las dolencias de toda la red pública y privada del Departamento de Caldas. Confiamos en la gestión del Gobernador, aunque estamos muy preocupados por la situación financiera crítica que enfrenta nuestra red de salud."
La situación financiera del sistema de salud en Caldas es crítica y requiere una intervención inmediata a nivel nacional. La unión de todos los actores del sector salud en el departamento busca alzar la voz y encontrar soluciones que aseguren la viabilidad y la continuidad en la prestación de servicios de salud para todos los caldenses.
Audios
Natalia Castaño Díaz, directora DTSC. Escuche Aquí
Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas. Escuche Aquí
Cristian Alejandro Parra, gerente ESE San Cayetano del municipio de Marquetalia. Escuche Aquí
Jorge Enrique Acosta Díaz, gerente del Hospital San Antonio de Villamaría. Escuche Aquí
Fecha de publicación 04/07/2024
Última modificación 04/07/2024