Área Metropolitana del centro sur de Caldas optimizaría los servicios de salud con transporte integrado

La Dirección Territorial de Salud de Caldas señaló las potenciales ventajas que se tendrían en el acceso oportuno y efectivo a los servicios de salud, ante la posible materialización del proyecto de un área Metropolitana que abarcaría los municipios de Manizales, Neira, Chinchiná, Palestina y Villamaría, pues con la implementación de un sistema de transporte integrado los usuarios se desplazarían de manera más ágil y eficiente hacia sus consultas médicas y exámenes especializados.
De acuerdo con Jorge Rubio Jiménez, director de la DTSC “La iniciativa busca integrar de manera más eficiente la movilidad de pacientes desde los diferentes niveles de atención médica hacia la ciudad de Manizales, donde se encuentran ubicados los principales centros especializados y de diagnóstico. En los últimos tres meses, aproximadamente 17 mil personas han sido referidas desde los municipios circundantes hacia Manizales, evidenciando la necesidad de optimizar este proceso”.
“Con la implementación de un transporte integrado se espera que los pacientes que requieren servicios ambulatorios, como imágenes diagnósticas, laboratorio clínico o consultas especializadas, experimenten mejoras significativas en cuanto a tiempos de desplazamiento y costos asociados”. Agregó Rubio Jiménez.
Así mismo el funcionario, destacó que las urgencias seguirán operando con normalidad, respaldadas por el continuo suministro de ambulancias proporcionadas por la entidad en los primeros, segundos y terceros niveles de atención, que se realizan en el traslado de los pacientes.
Por su parte, Heiner Andrés Villa, colaborador del hospital de Arauca, dio a conocer la remisión diaria de aproximadamente 4 a 5 pacientes, elevándose a un promedio mensual de 80 a 100 personas. “Estos pacientes son trasladados con la debida atención y cuidado, ya sea a la sede principal del Hospital Santa Sofía en Manizales o a centros hospitalarios en la región centro sur”. El traslado se realiza a través de ambulancias medicalizadas, además indicó que aquellos pacientes que no requieren servicios como urgencia vital se movilizan por sus propios medios hacia Manizales, ya sea para consultas especializadas o la realización de exámenes médicos.
De esta manera, este paso hacia la conformación de un área Metropolitana, refleja un compromiso importante con los usuarios, pues mejoraría la calidad de vida, facilitando el acceso a servicios médicos especializados y promoviendo un uso más eficiente de los recursos disponibles en la región.
Audio
Jorge Rubio Jiménez, director DTSC. Escuche Aquí
Heiner Andrés Villa, colaborador del hospital de Arauca. Escuche Aquí
Fecha de publicación 20/11/2023
Última modificación 20/11/2023