187 profesionales de la salud en riesgo de ser eliminados de la plataforma SISPRO RETHUS por presentar inconsistencias en sus datos personales

La Dirección Territorial de Salud de Caldas hace un llamado urgente a 187 profesionales, técnicos y tecnólogos que obtuvieron autorización en la vigencia 2016 a 2023. El Ministerio de Salud y Protección Social y la Registraduría Nacional del Estado Civil, encontraron inconsistencias en sus datos personales, como cambios de tarjeta de identidad a cédula de ciudadanía o de cédula de extranjería a cédula de ciudadanía, entre otros.
Por este motivo, es necesario que se acerquen a la entidad para realizar las actualizaciones de datos pertinentes, ya que actualmente el Ministerio de Salud y Protección Social se encuentra adelantando una depuración del personal de salud de la plataforma SISPRO RETHUS.
Jorge Armando Almanza, Referente RETHUS de la DTSC enfatizó “La fecha límite para la actualización de datos es el 21 de noviembre de 2023. Para realizar esta actualización, es necesario presentar la cédula de ciudadanía, el diploma y el acta de grado, ya que estos documentos servirán como respaldo para validar la información y tramitar nuevamente ante el Ministerio, con el fin de que no los eliminen de esta plataforma, que desempeña un papel fundamental para todas las áreas de salud en el país”.
Por lo que se recomienda a profesionales de la salud, que consideren que se encuentran dentro de las personas que pueden verse afectadas, ingresar a www.saluddecaldas.gov.co o dirigirse al Área del Registro de Talento Humano en Salud de la Subdirección de Prestación de Servicios y Aseguramiento de la DTSC.
La consulta de las personas reportadas también puede hacerse dando clic aquí
Audio
Jorge Armando Almanza, Referente RETHUS DTSC Escuche Aquí
Fecha de publicación 10/11/2023
Última modificación 10/11/2023