Cambio Climático y Residuos Sólidos se abordarán en el presente año
Durante la primera sesión del Consejo Territorial de Salud Ambiental Departamental, Corpocaldas realizó la entrega formal de la Presidencia a la Dirección Territorial de Salud de Caldas para la vigencia 2017. Además resaltaron que Caldas es el único departamento a nivel nacional en tener constituidos los COSTA en sus 27 municipios.
El COTSA tiene como función manejar la intersectorialidad para trabajar en la Política de Salud Ambiental priorizando las necesidades en los diferentes componentes, a través de las mesas de agua potable, zoonosis, enfermedades transmitas por vectores ETV, alimentos y plaguicidas.
El Director Territorial, Gerson Bermont Galavis al asumir la presidencia aprobó la constitución de las mesas de cambio climático y de residuos sólidos, debido a que son problemáticas del mundo actual, por lo cual requieren de un trabajo serio y articulado y que desde el COTSA se empezarán a liderar.
Además Bermont Galavis hizo un llamado a “todos los sectores y dependencias del departamento de Caldas; Cultura, Educación, Planeación, Policía Nacional, Corpocaldas, el SENA y la Procuraduría, entre otros a trabajar en conjunto a través de las siete mesas que son importantes para el desarrollo y bienestar de los ciudadanos y así poder dar soluciones en esos eventos de salud pública”.
Una problemática que se socializó en el COTSA y que genera gran preocupación en salud pública, son las agresiones de caninos y felinos y que se está ocasionado por la tenencia poco responsable de las mascotas, debido a que hay proliferación de perros y gatos, siendo dichas agresiones el primer evento de consulta en salud publica en caldas. En la vigencia anterior se presentaron más de 3mil agresiones y en el 2017 ya van 205 casos, entendiéndose que hay un subregistro debido a que no todos los afectados solicitan atención en un centro asistencial.
Ante dicha problemática, Luis Ernesto Ayala López, Coordinador de Salud Ambiental de la DTSC, expresó que vienen trabajando para que entre las administraciones municipales y con la alianza estratégica de la Procuraduría Judicial Ambiental y Agraria de Caldas, realizar acompañamiento a las administraciones con el propósito de mirar donde están la falencias y en conjunto ayudar para que se resuelvan dichos problemas.
Para la próxima sesión del COTSA la DTSC presentará el plan de acción para el presente año.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua