La Territorial de Salud de Caldas, adelantó en la ciudad de Manizales la primera reunión en Rutas Integrales de Atención en Salud, para buscar consensos que le permita a la medicina ancestral de la población afro, armonizarse con la medicina occidental.
La profesional de la dimensión de Gestión Diferencial y Poblaciones Vulnerables de la DTSC, Carolina Mejía Arias, indicó que “ya que en Colombia aún no tenemos ni guía, ni lineamientos, para hacer una RÍAS adaptada población afrodescendiente desde un modelo sociocultural en salud para ellos, por lo que queremos ir avanzando dentro de la academia, las instituciones, el gobierno, la población y la DTSC empezará a construir una guía donde se adapten esas RIAS”.
La legislación en salud ha dado la directriz de trabajar con enfoque en poblaciones diferenciales: como los indígenas y los afrodescendientes; así que es deber de las entidades promover las políticas que garanticen a estas poblaciones sus derechos en salud desde todos los ámbitos.
La docente del departamento de salud pública de la Universidad de Caldas, explicó que “las políticas públicas nos hacen ese llamado para que todas las instituciones de salud, incluida la academia, pues tengamos ese enfoque diferencial en la atención, y por eso, es muy importante volvernos coherentes, o articularnos con lo que dice la política para desarrollar toda la atención en salud”.
Luego de este primer encuentro, se espera seguir trabajando en fortalecer la articulación en salud entre la comunidad afro, sus tradiciones y la medicina occidental; por su parte, el médico tradicional, Jaime Ramírez, destacó la importante labor que adelanta la Territorial de Salud, para organizar a los médicos tradicionales del departamento de Caldas.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua