La Territorial de Salud de Caldas declaró la alerta amarilla para la red hospitalaria del departamento debido a que al aumento de las lluvias en el departamento y en los municipios de Pacora, Marmato, Samaná, Manizales y en el corregimiento San Félix se realizarán diferentes actividades y eventos culturales. La medida entrará a regir a partir de 6:00 p.m. del viernes 12 de octubre y terminará el martes 16 de octubre a las 6:00 a.m.
El Director de la DTSC, Gerson Bermont Galavis indicó: “La Territorial de Salud a través del CRUE a determinado decretar la alerta amarilla en todos los hospitales del departamento de Caldas por los elementos que tenemos hoy como es una declaratoria de emergencia roja por parte de Udeger, producto del invierno fuerte en todo el territorio caldense especialmente en el oriente de Caldas por la tragedia que se vivió en Marquetalia y adicional a eso por las fiestas que se tienen programadas en diferentes municipios”. Agregó que la alerta amarilla implica que los funcionarios de los hospitales deben estar en disposición total para cualquier llamado que haga el centro hospitalario.
La alerta amarilla implica que para salvaguarda la vida y la seguridad de la comunidad los organismos de salud y prevención de desastres deben realizar las siguientes acciones:
* Activar el plan, efectuando las acciones previstas para los diferentes responsables en esta fase.
* Activar los canales de comunicación entre el Hospital y el Centro Regulador de Urgencias, la Secretaria de Salud de Municipio, plan de ayuda mutua y con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD).
* Verificación de la información por parte del CHE.
* El personal que se encuentre laborando en la institución y durante su turno se active la alerta amarilla, debe disponerse y organizarse para la posible atención de la situación según las indicaciones del coordinador de emergencias.
* Se verifican las reservas de los elementos indispensables para la asistencia, como: insumos médico-quirúrgicos, agua potable, combustible para plantas eléctricas y suministros en general, determinando la capacidad y autonomía frente a cada situación en particular.
* El personal que se encuentre en su domicilio, deberá estar en comunicación con el hospital.
La alerta está dirigida a Secretarias de Salud, gerentes de instituciones prestadores de servicios de salud, públicas y privadas del departamento de Caldas.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua