LA DTSC TRABAJA EN LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA SALUD EN CALDAS

La Dirección Territorial de Salud de Caldas, continúa su labor de mejorar el acceso a los servicios de salud en el departamento. Como parte de esta iniciativa, se están realizando visitas a los diferentes puestos de salud con el objetivo de identificar necesidades y realizar su reapertura con el fin de garantizar una atención descentralizada a la población.
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, destacó los avances en infraestructura en el Hospital San Félix, mencionando "Visitamos el Hospital San Félix para revisar cómo van las nuevas reformas de infraestructura, las cuales han tenido una evolución significativa por parte de nuestro gerente de la ESE. Con ella vemos avances significativos en términos de infraestructura; aún faltan muchas cosas por hacer, pero tenemos un compromiso desde el Ministerio de Salud y Protección Social de cerca de 3 mil millones de pesos para terminar nuestro servicio de urgencias y poder hacer unas adecuaciones en el área de hospitalización. Con ello mejoraremos la calidad y la prestación de los servicios de salud, la comodidad para los pacientes y para nuestros trabajadores de salud".
Asimismo, resaltó la importancia de mejorar la accesibilidad a los servicios médicos en zonas alejadas y señaló "De igual forma, estamos visitando el puesto de salud de Guarinocito con la finalidad de mirar cuáles son las necesidades y habilitar estos puestos de salud para darle servicio a la comunidad, seguir descentralizando la salud y mejorar la accesibilidad a los servicios de las poblaciones. Seguimos trabajando de la mano de las Alcaldías Municipales, de la Gobernación y de nuestros gerentes de hospitales, con la Dirección Territorial para mejorar la salud del departamento".
Por su parte, César Augusto Rincones, gerente del Hospital San Félix, anunció "En coordinación con la Dirección Territorial de Salud de Caldas hemos acordado realizar una inversión importante al centro de salud de Guarinocito, hacer una dotación y un equipamiento significativo para garantizar la atención de una población de aproximadamente 3.500 a 4.000 personas. La idea es mejorar la atención, la oportunidad y la garantía de los servicios cinco o seis días de la semana con medicina general, odontología, toma de muestras de laboratorio y apoyo en todas las actividades de promoción y mantenimiento de la salud".
Desde el personal asistencial, Francy Beltrán, enfermera del Hospital San Félix, expresó su entusiasmo ante los cambios que se están implementando "Aquí se atiende cada ocho días en el puesto de salud, y vienen cambios muy positivos para el puesto. Esperamos que el hospital y la Territorial nos colaboren con las atenciones de consulta especializada, que el auxiliar se encargue de autogestionar las órdenes de los especialistas y que nosotras podamos dar citas con los especialistas en La Dorada. Es bueno también que aquí en el puesto de salud se realice nuevamente la toma de laboratorio todos los días, para que el paciente no tenga que ir hasta La Dorada".
Con estas acciones, la Dirección Territorial de Salud de Caldas refuerza su compromiso de fortalecer la infraestructura hospitalaria y garantizar un acceso más equitativo a los servicios de salud en el departamento.
Audios
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC. Escuche Aquí
César Augusto Rincones, gerente del Hospital San Félix. Escuche Aquí
Francy Beltrán, enfermera del Hospital San Félix. Escuche Aquí
Fecha de publicación 17/03/2025
Última modificación 18/03/2025