DTSC moderniza inspección, vigilancia y control ambiental en Caldas, con software especializado

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) ha dado un paso significativo en la modernización de sus procesos de inspección, vigilancia y control en salud ambiental con la implementación de Gestor, un software altamente especializado que optimiza la labor de los técnicos en los municipios del departamento, exceptuando Manizales.
Carlos Andrés Sánchez, funcionario de la Dimensión de Salud Ambiental de la DTSC, destacó que esta herramienta, adquirida a finales del año pasado, garantiza un ahorro absoluto de papel y mejora la eficiencia del trabajo. “Este software permitirá a nuestro personal técnico realizar sus recorridos con mayor precisión y rapidez, mejorando la calidad del proceso y garantizando notificaciones inmediatas a los establecimientos inspeccionados”, afirmó Sánchez.
¿Cómo mejora la inspección sanitaria?
- Notificación en tiempo real: Al finalizar la visita, la información se envía automáticamente a los correos electrónicos registrados en la plataforma.
- Procesamiento de datos en tiempo real: Agiliza la toma de decisiones desde el área de salud.
- Sostenibilidad ambiental: Reduce el uso de papel y contribuye a disminuir la huella de carbono.
Desde el 1 de enero, “Gestor” está en funcionamiento, consolidándose como un avance tecnológico de gran importancia para garantizar que las actividades de inspección, vigilancia y control sean desarrolladas de manera más efectiva y se realice una mejor atención a los establecimientos vigilados. La DTSC reitera su compromiso con la innovación y la optimización de los recursos en beneficio de la salud pública y el medio ambiente.
Audio
Carlos Andrés Sánchez, funcionario de la Dimensión de Salud Ambiental de la DTSC. Escuche Aquí
Fecha de publicación 07/02/2025
Última modificación 07/02/2025