DTSC hace un llamado a la vacunación infantil para prevenir el sarampión en Caldas

El sarampión, enfermedad que había sido declarada eliminada en las Américas en 2015, ha reaparecido debido a la disminución en las coberturas de vacunación. Ante este panorama, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) reitera la importancia de inmunizar a los niños y niñas del departamento para evitar brotes y proteger su salud.
Jorge Rubio Jiménez, subdirector de Salud Pública de la DTSC, enfatizó la necesidad de completar los esquemas de vacunación contra enfermedades como la tosferina, el sarampión y la rubéola. “Debemos lograr coberturas superiores al 95% en Caldas, lo que garantizaría la protección de toda nuestra población infantil. El sarampión no solo puede afectar a las comunidades, sino que también puede derivar en complicaciones graves como ceguera, neumonía e incluso la muerte”, explicó el funcionario.
Desde la DTSC se hace un llamado a padres, cuidadores y profesionales de la salud para que refuercen la vigilancia y promuevan la vacunación activa. La aplicación oportuna de los biológicos es fundamental para prevenir enfermedades que pueden ser mortales, pero que son completamente evitables con la inmunización adecuada.
Los servicios de vacunación están disponibles de manera gratuita en las IPS de los 27 municipios del departamento. La DTSC invita a la comunidad a acudir con sus hijos y garantizar su protección contra enfermedades como el Sarampión.
Audio
Jorge Rubio Jiménez, subdirector de Salud Pública de la DTSC. Escuche Aquí
Fecha de publicación 06/02/2025
Última modificación 06/02/2025