EL DEPARTAMENTO DE CALDAS REGISTRA 33 CASOS DE QUEMADOS POR PÓLVORA
Durante las celebraciones de fin de año en el departamento de Caldas, se reportaron un total de 13 personas quemadas con pólvora. Del total, 11 casos ocurrieron el 31 de diciembre, uno el 1 de enero y otro el 2 de enero. Cabe destacar que, sumando los incidentes previos, el total acumulado de personas quemadas en Caldas asciende a 33.
Jorge Rubio Jiménez, Subdirector de Salud Pública de la DTSC, indicó “De acuerdo a estas cifras de quemados en la temporada de fin de año, hay una disminución del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 20 casos en estas mismas fechas, mientras que este año se registraron 13 casos”. Asimismo, señaló “De los 33 casos que tenemos, Manizales concentra cerca del 50%, con 15 personas lesionadas. Otros municipios como La Dorada y Riosucio también reportaron tres casos cada uno y actualmente, dos personas permanecen hospitalizadas debido a las lesiones sufridas.”
Rubio Jiménez, destacó además, la importancia de extremar las precauciones ante las festividades que se celebrarán en enero, como la Feria de Manizales y el Carnaval de Riosucio.
“Insistimos en que los adultos que decidan manipular artefactos explosivos lo hagan de manera responsable, evitando el consumo de licor, y que bajo ninguna circunstancia los padres o cuidadores permitan que los niños y niñas entren en contacto con pólvora”, enfatizó.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas, continúa trabajando en la prevención de accidentes y en la promoción de la seguridad durante las festividades del inicio de año y hace un llamado a la comunidad a proteger la integridad de las personas y evitar el uso irresponsable de la pólvora, con el fin de garantizar unas celebraciones seguras para todos.
Audio
Jorge Rubio Jiménez, Subdirector de Salud Pública de la DTSC. Escuche Aquí
Fecha de publicación 02/01/2025
Última modificación 02/01/2025