DTSC refuerza medidas contra el dengue en el municipio de Chinchiná en respuesta a brote

Durante la última semana, el municipio de Chinchiná ha desarrollado la intensificación de diversas actividades de intervención ante un comportamiento inusual en la notificación de casos de dengue. La administración municipal ha declarado una alerta debido a que la situación ha escalado a un brote tipo 2, lo que significa que el número de casos notificados ha superado el límite de alerta basado en el comportamiento de los últimos cinco años. Actualmente, Chinchiná reporta 147 casos entre probables y confirmados.
En respuesta a esta emergencia sanitaria, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, en colaboración con la administración municipal, ha puesto en marcha un plan de contingencia. Según Sandra Yadid Patiño Romero, bióloga entomóloga del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), antes de realizar la intervención química se llevó a cabo un tratamiento previo en los criaderos de mosquitos para garantizar la efectividad de esta. Además, se desarrollaron actividades educativas con el propósito de socializar a la comunidad en qué consiste la enfermedad, como prevenirla, sus consecuencias y de esta manera, asegurar su comprensión y cooperación. "Nuestro objetivo es eliminar el mosquito infectado y, por ende, reducir el número de casos notificados", afirmó Patiño Romero.
Sumado a las acciones gubernamentales, Patiño Romero enfatizó la importancia de la participación comunitaria en la lucha contra el dengue. Invitando a los habitantes a revisar sus viviendas en busca de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, conocidos por reproducirse en aguas limpias estancadas. "Es crucial que la comunidad revise tanques, llantas, canecas y cualquier recipiente que pueda acumular agua limpia para controlar su proliferación", agregó.
La bióloga también resaltó la necesidad de que la población consulte a tiempo si presenta síntomas de dengue para evitar complicaciones graves y reducir la mortalidad por esta enfermedad.
La comunidad de Chinchiná está llamada a colaborar activamente con las autoridades sanitarias para enfrentar esta situación y prevenir la enfermedad.
El dato
Casos probables y confirmados de dengue en Caldas a semana 29.
MUNICIPIO |
NÚMERO DE CASOS |
Salamina |
396 |
La Dorada |
151 |
Chinchiná |
147 |
Palestina |
144 |
Belalcázar |
111 |
Viterbo |
111 |
Aguadas |
85 |
Supía |
76 |
Manizales |
67 |
Anserma |
57 |
Samaná |
56 |
Risaralda |
52 |
Riosucio |
33 |
Marmato |
32 |
Norcasia |
32 |
Victoria |
22 |
Filadelfia |
10 |
Villamaría |
10 |
En blanco |
10 |
Marquetalia |
8 |
Pácora |
8 |
Neira |
7 |
Pensilvania |
4 |
La Merced |
2 |
San José |
2 |
Total |
1633 |
Audio
Sandra Yadid Patiño Romero, bióloga entomóloga del programa de ETV. Escuche Aquí
Fecha de publicación 29/07/2024
Última modificación 29/07/2024