La cátedra Cuídate Cuídame inició en la mayoría de instituciones educativas de preescolar y básica primaria pública del departamento de Caldas, gracias al esfuerzo de la Dirección Territorial de Salud de Caldas y de la Secretaria de Educación Departamental en cambiar las futuras generaciones, ya que reconocen que la familia y la escuela son el espacio propicio para el fortalecimiento de las potencialidades y habilidades de los niños , niñas y adolescentes en el aprendizaje de nuevas formas de pensar, sentir y actuar frente a la vida y la salud.
Temas sobre la protección y cuidado del medio ambiente, estilos de vida saludable, alimentación sana, actividad física, higiene personal, buen trato y convivencia, derechos humanos, educación sexual y construcción de ciudadanía, respeto por la diversidad étnica, salud oral, valores y prevención en salud, serán enseñados en el desarrollo de los programas pedagógicos transversales de educación.
Para el Director Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis “son temáticas importantes para poder garantizar que tengamos una población sana y no una población enferma como la que tenemos en este momento, la Territorial de Salud está enfocada no solo atender la enfermedad a través de camas, UCI, ambulancias que son nuestra responsabilidad, sino en tener una población totalmente sana y a través de los niños poder llegar a las familias del departamento de Caldas con educación en el marco de la prevención.”
En el Plan Departamental de Desarrollo 2016 – 2019 “Caldas Territorio de Oportunidades” quedó plasmada la estrategia de autocuidado Cuídate Cuídame como un eje para trabajar y articular acciones que conduzcan al bienestar de la comunidad, por lo cual el Director Territorial afirmó “Es una gran satisfacción y un gran logro a nivel nacional, en tener una cátedra de autocuidado en el departamento”.
Se espera en los próximos días consolidar la alianza con la Secretaria de Educación de Manizales para que los niños de la capital caldense empiecen a recibir la cátedra Cuídate Cuídame, ya que la Territorial de Salud tiene más 20mil cartillas para darle cubrimiento a preescolar y básica primaría pública de la ciudad.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua