El Plan Departamental de Desarrollo registra varios logros que tienen que ver directamente con la gestión de la Dirección Territorial de Salud de Caldas en lo que va corrido del presente año.
El primero de ellos es Atención Primaria Social como mecanismo articulador del Plan Departamental 2016-2019 “Caldas Territorio de Oportunidades”, el cual garantiza el trabajo inter y transectorial para la gestión del riesgo individual, familiar y comunitario de la población del departamento, de acuerdo con los determinantes sociales que están afectando las dimensiones del desarrollo, lo que permite obtener una relación costo-beneficio en la ejecución presupuestal de la administración departamental y la focalización real del gasto.
Un segundo logro es el fortalecimiento del Observatorio Social, el cual se aplicó durante el primer semestre a la construcción de módulos de análisis, indicadores, visualización de datos e interoperabilidad. Actualmente están en vigencia 12 convenios interadministrativos con administraciones municipales del departamento de Caldas para establecer canales efectivos de comunicación entre el ente territorial de la salud y las acciones locales que buscan impactar los determinantes sociales de la salud, compartiendo información y capacidad de análisis.
El tercer logro lo constituye la puesta en marcha del proyecto para la construcción de una nueva sede del Hospital Departamental de Santa Sofía, el cual presenta avances tan significativos como la cesión de los terrenos al hospital por parte de la Asamblea Departamental; los estudios de la calificadora de riesgos que permiten gestionar créditos para la etapa inicial; la aprobación del modelo Médico-Arquitectónico por parte del Ministerio de Salud y Protección Social para pasar de una oferta de 129 a 240 camas, y un contrato con la financiera pública FINDETER para la elaboración de los diseños y estudios arquitectónicas.
Todas estas gestiones han tenido el acompañamiento de la DTSC.
Otro logro a destacar es la ratificación de la Certificación ISO 9001:2008 y NTCGP 1000: 2009, con cero no conformidades.
Un quinto logro se obtuvo con las gestiones territoriales en procura de resolver por los próximos cinco años el pago de mesadas pensionales a cargo del departamento de Caldas, gestiones realizadas en conjunto con la Gobernación ante la oficina de Regulación Económica del Ministerio de Hacienda hasta lograr la autorización de disponer de reservas por $ 23.291.325.171
Otro logro subrayado por el Plan Departamental de Desarrollo es el fortalecimiento de la Red Pública Hospitalaria mediante la asignación y gestión de recursos de cofinanciación para la ejecución de proyectos de infraestructura y dotación hospitalaria por $ 5.190.626.004
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(606) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm