Intervenir a 70 familias desde un enfoque psicosocial, un enfoque clínico, y un enfoque farmacológico del municipio de Anserma que hayan presentado casos de intento de suicidio y que tengan asociado cualquier tipo de consumo de sustancias psicoactivas, es el objetivo de la estrategia RBC en salud mental para la mitigación de la conducta suicida en articulación con el Hospital San Vicente de Paul.
La Territorial de Salud llevó a cabo la socialización de la estrategia con los diferentes actores de salud del municipio de Anserma, siendo uno de los municipios que está presentando un alta de incidencia de los casos de intento de suicido a nivel departamental.
La estrategia consiste, a través de una intervención por un equipo interdisciplinario: un médico psiquiatra, trabajador social, psicólogo, enfermera profesional, médico general y auxiliar de enfermería, hacer intervenciones familiares e individuales para brindar una atención interdisciplinaria, que consiste en mejorar todas las condiciones a nivel individual y familiar del paciente, con el fin de mitigar el riesgo y no se vuelva a presentar la conducta suicida autodestructiva.
Lo que se busca con la estrategia es “disminuir las tasas o los números de casos de intencionalidad suicida, pretendemos que no se vuelvan a repetir casos, que se acaben estos intentos de suicidios repetitivos o pacientes que puedan llegar a consumar el suicidio, fortalecer la familiar y disminuir el indicador de casos”, afirmó el Psicólogo de la dimensión de Convivencia Social y Salud Mental de la Territorial de Salud, Edinson Andrés Romero.
Desde otros espacios, la Dirección Territorial de Salud también busca no solo fortalecer las familias sino las instituciones, donde el equipo interdisciplinario, específicamente el medico psiquiatra, realice procesos formativos a las instituciones educativas, abordando docentes orientadores, directivos y docentes académicos en todo lo que tiene que ver con trastornos de la infancia y adolescencia para el manejo desde la parte institucional.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua