Desde la Territorial de Salud se promueven estilos de vida saludable que ayuden a prevenir la hipertensión arterial. En Caldas entre del 2005 y 2014 fallecieron 165 por enfermedades hipertensivas lo que equivale a un 2.9% de las muertes en nuestro departamento.
“Con el lema ‘Conozca sus cifras de presión arterial’, se conmemora el día mundial de la hipertensión que se creó con el propósito de incrementar la conciencia ciudadana en todas las poblaciones del mundo alrededor de la hipertensión arterial”, comentó el Referente de Hábitos y Estilos de Vida Saludable de la Territorial de Salud de Caldas, Alberto Enrique de la Ossa.
En términos de cifras, cuatro de cada diez adultos en el mundo padece hipertensión arterial, esta proporción va aumentando con la edad; mientras en el grupo etario de 20 a 40 años se puede hallar hipertensión arterial en el 10% de dicha población, de los 50 a 60 años las probabilidades se incrementan al 50%, pues una de cada 5 personas la padece.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas en articulación con la Mesa Departamental de Estilos de Vida Saludable, promueve la realización de la actividad física para reducir los riesgos en la población caldense de sufrir de hipertensión arterial; “promovemos los hábitos saludables, como la buena alimentación, un bajo consumo de sal, un bajo consumo de grasas, pero sobre todo los ciudadanos deben conocer sus riesgos y contar con un peso saludable”, comentó Alberto Enrique de la Ossa.
Una presión arterial igual o superior a 140/90 eleva el riesgo de tener un infarto al corazón y un accidente cerebrovascular, que son las primeras causas de muerte en todo el mundo, también puede provocar enfermedad arterial periférica, insuficiencia renal, así como ceguera, e insuficiencia cardíaca.
Casi la mitad de las personas con hipertensión no está diagnosticada porque no sabe que tiene la presión arterial alta. La hipertensión generalmente no da síntomas, por eso es necesario que todos los adultos midan su presión arterial con regularidad y conozcan sus cifras; “según la cuenta de alto costo, en el departamento se encuentran registrados a la fecha 100,502 hipertensos, que corresponden a personas mayores de 18 años”, agregó el Dr. De la Ossa.
El Referente de hábitos y estilos de Vida Saludable de la Territorial comentó además que: “La hipertensión, o presión arterial igual o superior a 140/90, afecta a cuatro de cada diez adultos, con graves consecuencias para la salud de hombres y mujeres”.
Es importante recordar que la hipertensión es más grave cuando está por encima de 140/90, y sus riesgos son aún mayores para quienes fuman o tienen obesidad o diabetes.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua