Territorial
30/05/2023 - 10:24
Territorial
Territorial
Territorial > Noticias > LA DTSC HACE UN LLAMADO A LA COMUNIDAD A EVITAR EL TABAQUISMO Y FRENAR ASÍ LOS EFECTOS NEGATIVOS DE ESTAS

LA DTSC HACE UN LLAMADO A LA COMUNIDAD A EVITAR EL TABAQUISMO Y FRENAR ASÍ LOS EFECTOS NEGATIVOS DE ESTAS

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados conmemoran el Día Mundial Sin Tabaco, con el fin de poner de relieve los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo, y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo.

 

De acuerdo con la (OMS) el consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, una cifra que, según las previsiones, aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales en 2030, si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo. El tabaquismo es perjudicial para cualquier persona, con independencia de su sexo, su edad, su raza, su cultura y su educación.

 

El estudio nacional del consumo de sustancias psicoactivas 2013, desarrolló una muestra de 1.001 personas en el departamento de Caldas, realizada en Manizales con 770 personas (76,9%), La Dorada  88 personas (8,8%), Chinchiná 73 personas (7,3%) y Villamaria 70 personas (7%). De tal manera en Caldas según referencia de estudio, el 48,2% de la población ha consumido cigarrillo alguna vez en la vida.

 

Según la referente dimensión vida saludable, Paola Alexandra Franco Gómez, “En el mundo el cigarrillo es la segunda causa de mortalidad y la primera de muerte prematura evitable, en Colombia la cifra de adultos fumadores esta alrededor de los 6mil y anualmente mueren alrededor de 21mil personas por enfermedades asociadas al consumo del cigarrillo y en Caldas el promedio de edad  de consumo del tabaco  está alrededor de los 16 años, presentado el mismo valor en hombre y en mujeres y en comparación a Colombia está en la misma edad promedio. Si hablamos de las acciones y los efectos, los padres de familia y las instituciones educativas, debemos buscar acciones  que mejoren la calidad de vida, disminuyendo la exposición temprana al riesgo de consumo de cigarrillo, lo que nos lleva a disminuir en  25% las enfermedades asociadas al cáncer pulmonar”

RECOMENDACIONES PARA DEJAR DE FUMAR:

· Coma preferiblemente, frutas, verduras, jugos, quesos y sopas suaves. Evite comer todo tipo de carnes, fritos, enlatados, salsas picantes, alimentos muy salados o muy condimentados.

· Beba entre comidas, abundantes zumos, jugos de frutas ricas en vitamina C (cítricos) o agua: 8 vasos al día como mínimo.

· Evite consumir licor y café.

· Tenga siempre a mano algo para picar o masticar (ojo con el peso), como: fruta, zanahoria, chicle sin azúcar, etc.

· Cambie de rutina. Empiece a hacer ejercicio físico regularmente, practique algún deporte preferiblemente acuático.

· Mantenga sus manos permanentemente ocupadas (artes manuales, expresión artística, jardinería, etc.).

· En su tiempo libre, procure hacer actividades satisfactorias, relajantes. Aprenda a relajarse y superar el momento crítico (inspiraciones profundas).

· Repase continuamente la lista de razones para no fumar y los beneficios que ha obtenido desde que dejó de fumar.

· Recuerde que los síntomas desagradables, al dejar de fumar, duran aproximadamente 15 días, únicamente.

 

Finalmente recuerde que un cigarrillo contiene más de 7.000 químicos, y más de 250 son tóxicos o cancerígenos. Por su salud evite fumar y genere hábitos de vida saludable

ENLACES DE INTERES

Ventanilla Única Virtual

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

NOTIFICACIONES

Intranet

FICHA FAMILIAR

CONTRATACIÓN

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Sede Principal

Carrera 21 Nº 29 – 29 – Manizales, Caldas – Colombia

Ventanilla Unica: Extensión 101

Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2

Subdirección de Salud Pública Piso 3

Piso 2 -PBX: +57(606) 8817930

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80 – Celular: 311 637 52 23

Línea Anticorrupción 01 8000 96 80 80

ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co


Laboratorio Salud Pública

Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170006

Celular: 313 662 75 27

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

Tel: +57(606) 8817930 ext: 208 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906 – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170001

Lunes a Domingo: las 24 horas del día

Archivo Central

Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento – Manizales, Caldas – Colombia

Código Postal: 170003

Tel: +57(606) 8746105

Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m  y 1:00 a 5:00 pm

Notificaciones judiciales

Directorio de información de servidores públicos,empleados y contratistas

Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones - 24 horas

Mapa del Sitio Terminos de uso Politica de Tratamiento de datos Carta de Trato Digno
img_govco Territorial
Ir al contenido