El día mundial de la lucha contra Tuberculosis se conmemora cada año el 24 de marzo, esta fecha permite reflexionar acerca de los grandes avances en el control de esta enfermedad, sin embargo sigue representando riesgos para la salud pública.
En este sentido, la Dirección Territorial inicia la programación de actividades alrededor de esta patología, por tal razón la profesional de apoyo de la línea de TBC de la DTSC, yeimi Paola Gallego hizo un llamado «a los 27 municipios del departamento de Caldas a que nos unamos a la celebración del día mundial de la lucha contra la Tuberculosis, el departamento de Caldas inicia la celebración el día 18 de marzo, cada uno de los municipios hará su celebración. la Dirección Territorial de Salud de Caldas el día 20 y 21 de marzo tendrá un proceso de humanización, el cual se va a realizar en la universidad de Caldas, nos va a apoyar el psicólogo del área de salud mental, el día 22 de marzo tendremos una videoconferencia con el Ministerio y en horas de la tarde vamos a realizar una capacitación a los Centros TAB , centros que atienden pacientes con VIH, el cual va a estar dirigida a los profesionales que va a ser enfocadas a lo que tienen que ver con tratamiento de Tuberculosis latente».
De esta manera, en el marco de esta celebración, es oportuno hacer un llamado a los pacientes que padecen la enfermedad, a las familias, a los profesionales de salud, a que nos unamos en la lucha para poner fin a la Tuberculosis de manera definitiva, una enfermedad curable y prevenible.
Datos epidemiológicos
El departamento de Caldas reportó 365 casos de Tuberculosis durante el año 2018. La Tuberculosis Pulmonar ocupa el 83% de las formas reportadas.
Los municipios que reportan más casos de TB todas las formas por carga de enfermedad en el departamento de Caldas son: Manizales, La Dorada, Chinchiná, Villamaría y Palestina.
De acuerdo a las acciones de búsqueda activa, pasiva y al seguimiento de casos en el programa de Tuberculosis solo fueron reportados 2 casos de Tuberculosis Farmacorresistente en el año 2018.
El departamento tiene una tasa de exposición o incidencia de 36.1 por cada 100.000 habitantes en el año 2018
La tasa de Letalidad de la Tuberculosis en el departamento de Caldas es de 4.8 por cada 100.000 habitantes en el año 2018.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua