CERO NIÑOS QUEMADOS ES EL DESEO EN ESTA NAVIDAD DE LA TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS
La Dirección Territorial de Salud de Caldas implementa la campaña de prevención para evitar lesionados por pólvora, con la cual busca sensibilizar a los caldenses sobre los efectos que causa el uso irresponsable de pólvora en la familia y en las mascotas.
Con frases como “la pólvora pone lágrimas donde había sonrisas” , “la pólvora en vez de unir, divide”, “la pólvora hace triste lo que era alegre” y “hasta tu mascota sufre con la pólvora” se desea que las personas reflexionen sobre las consecuencias de usar pólvora y tomen la decisión de disfrutar este fin de año de forma responsable.
Con piezas gráficas y los hashtag #pormifamiliaNoalapolvora #hastatumascotasufreconlapolvora se pretende realizar una movilización en redes sociales en contra de la pólvora.
El llamado de la Territorial de Salud de Caldas es a que las familias caldenses promuevan las celebraciones sanas, primando el bienestar de la familia y las mascotas y a que las autoridades competentes realicen los controles pertinentes para evitar la venta ilegal de elementos explosivos y pirotécnicos.
CONOZCA LOS RIESGOS DE USAR PÓLVORA
La pólvora está compuesta por la mezcla de varios químicos que la hacen altamente explosiva, inflamable y tóxica. La combustión de la pólvora se puede iniciar con facilidad por efectos de su contacto con: llamas, calor, fricción y golpes, razones que requieren que su manejo sea muy cuidadoso. Al explotar produce considerable cantidad de humo y muchos gases tóxicos.
Las lesiones no solo se derivan de las quemaduras o explosiones; el ruido generado también provoca lesiones, desde pérdida transitoria de la agudeza auditiva, hasta pérdidas definitivas, pasando por lesiones timpánicas.
Entre los efectos que pueden provocar la pólvora en su mascota están: palpitaciones, taquicardia, jadeo, salivación, temblores, sensación de insuficiencia respiratoria, falta de aire, náuseas, aturdimiento, sensación de irrealidad y pérdida del control.
Recomendaciones:
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(606) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm