Avanzar en la definición de mecanismos que permitan fortalecer el modelo de la Oficina de Gestión al Usuario en Salud y que se pueda replicar a nivel nacional fue el balance de la mesa técnica realizada con el Ministro de Salud y Protección Social Juan Pablo Uribe Restrepo, Ministra de Justica y del Derecho, Margarita Cabello Blanco, Presidente de la Corte Constitucional, Gloria Stella Ortiz Delgado, Viceprocurador General de la Nación, Juan Carlos Cortés, representantes de la Defensoría, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
Allí se analizó el funcionamiento de la Oficina y el gran impacto que ha generado en la disminución de tutelas, garantizando el derecho a la salud y también se demostró que este trabajo es gracias al equipo que se ha conformado con la Rama Judicial, la Superintendencia de Salud, la Territorial de Salud, pero sobre todo con la confianza y gobernanza que se generó con las EPS, IPS y todos los actores del sistema, permitiendo atender las necesidades de los usuarios en un tiempo determinado, inclusive antes que la acción de tutela.
“Hemos tenido un logro significativo y de las 3680 personas que se nos han acercado a que los atendamos en este sentido tenemos una eficacia del 82% que es un magnífico resultado, pero esto es solo trabajo en equipo, gobernanza, responsabilidad ante los derechos del usuario”, aseguró el director Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis.
Así mismo, el ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo resaltó que “hoy hemos visto un modelo en Caldas tremendamente efectivo en resolverle necesidades a ciudadanos que se sienten forzados a interponer una tutela. Antes de poner una tutela, Caldas ha demostrado que articulando de una manera sencilla y efectiva a todos los actores se pueden resolver las necesidades de los ciudadanos por una ruta mucho más amigable, mucho más digna, menos costos y efectiva que es lo que queremos hacer en salud”
A esto también se sumó la Ministra de Justica y del Derecho, Margarita Cabello Blanco, quien dijo que “el modelo que acabamos de observar es un modelo bien interesante porque de alguna manera replica lo que desde el ministerio venimos haciendo hace rato y venimos diciendo hace rato: y es la necesidad de trabajar articuladamente entre las diferentes instituciones para lograr resultados que ayuden a la ciudadanía sin necesidad de grandes reformas”.
Pues para ella este modelo es la prueba de que el de que el trabajo articulado entre diferentes instituciones de un poder estatal da resultados positivos.
De aquí en adelante, según Cabello Blanco se espera tener un pacto solidario para que todas las instituciones traten de reducir sus trámites, de caminar hacia un acercamiento de la justicia del ciudadano y lograr un mejoramiento en el derecho a la salud y en el derecho de acceso a la justicia.
Calle 49 N° 26 – 46 PBX: +57(6) 8783096
Codigo Postal: 170002
Ventanilla Unica: Extensión 126
Fax de tutelas y derechos de petición
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: Mañana: 7:30 am a 12:00 m y Tarde: 2:00 pm a 5:30 pm
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
PBX: +57(6) 8891677 – 8891680
Mañana: 7:30 am a 12:00 m y Tarde: 2:00 pm a 5:30 pm
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Ventanilla Unica Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620
Lunes a Viernes: Mañana: 7:30 am a 12:00 m y Tarde: 2:00 pm a 5:30 pm
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: Mañana: 7:30 am a 12:00 m y Tarde: 2:00 pm a 5:30 pm