Funcionarios de un convenio suscrito entre el Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ofrecieron una jornada de capacitación en política integral en salud mental, para fortalecer así las capacidades territoriales.
El evento estuvo dirigido a personal operativo de EPS, ESES e IPS que funcionan en Caldas y que tienen articulación con la problemática de la salud mental. Fue un taller práctico sobre la estrategia de rehabilitación basada en comunidades, informó la Referente de Salud de la DTSC, Gloria Inés Saldarriaga.
Se abordó lo atinente a la rehabilitación de la base comunitaria, el fortalecimiento de las capacidades y se sensibilizó a los asistentes para que incorporen esos temas en sus quehaceres institucionales.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua