Hoy se celebra el día internacional de las cardiopatías congénitas, siendo esta la oportunidad para concientizar y sensibilizar a la comunidad frente a esta patología que afecta a niños, niñas y sus familias, por esta razón las entidades de salud se esfuerzan por proporcionar los medios adecuados para lograr un diagnóstico oportuno de la enfermedad.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas, ha venido realizando alianzas con diferentes instituciones en el marco de la estrategia de Atención Primaria Social y Observatorio Social, en el que se identifican los principales riesgos y se priorizan las atenciones a las familias más vulnerables del departamento a través de los programas, acciones y proyectos de los diferentes sectores .
En esta ocasión la Territorial de Salud, la Fundación Pequeño Corazón, el Hospital San Antonio de Villamaría, la Universidad de Caldas, la Universidad de Manizales, la Alcaldía de Villmaría y Acuamaná, se desplazaron al sector Santa Ana del municipio de Villamaría con el propósito de llevar oferta institucional que beneficie a los moradores de este sector, a través de las diferentes atenciones en salud proporcionadas por las entidades partícipes.
De acuerdo a lo anterior la primera Gestora Social del municipio de Villamaría, Diana Paola Betancurth, explicó que esta actividad se realizó en el municipio de acuerdo » a la caracterización con la ficha familiar del Observatorio Social y la plataforma del Observatorio, identificamos los barrios que están con una valoración de mayor riesgo tanto a nivel individual familiar y comunitario, Santa Ana es uno de los barrios priorizados en nuestro municipio».
Por su parte, el Subdirector de Salud Pública de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Diego Luis Arango Nieto, indicó que » es importante resaltar la labor que están haciendo diferentes instituciones que con un altruismo marcado hacen que las personas con una cardiopatía congénita, tengan la posibilidad de ser intervenidas y rápidamente incorporarse a una vida relativamente sana o sana, destaco este día de las cardiopatías congénitas como un avance en lo social y en los estándares de salud para que evitemos que muchos niños dejen de sonreír por que no se les hizo una atención a tiempo».
La comunidad opina
Aparicio Obando, Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Ana, añadió que » es una grande labor que se esta haciendo para la comunidad por que se necesita mucho la salud aquí en este barrio, donde hay muchas personas como madres cabeza de hogar, adultos mayores, niños y animales».
Yessica Alejandra Gutiérrez expresó que » me gusto mucho la actividad que hicieron en este barrio por que trajeron muchos médicos para atender los niños, atender la gente que lo necesita ya que en otras oportunidades no los habían podido traer, para que los niños se pudieran beneficiar de este programa y la gente adulta y en general».
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua