Ente | Descripción | Tipo Control | Mecanismo | Enlace |
Contraloría General De Caldas | En el departamento de Caldas, la función publica de control fiscal la realiza La Contraloría General de Caldas, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del Departamento apelando al fortalecimiento institucional en pro de la mejora continua del capital humano, en el desarrollo de una cultura de valores y principios al interior de la entidad sustentados en la ética, la integridad y el conocimiento. | Control Fiscal |
Externo
|
https://www.contraloriageneraldecaldas.gov.co |
Contraloría General De La República | La Constitución Política de 1991, en su artículo 267, establece que: «El control fiscal es una función pública que ejercerá la Contraloría General de la República, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación». | Control Fiscal | Externo | https://www.contraloria.gov.co |
Superintendencia Nacional De Salud | Ejercer la inspección, vigilancia y control del cumplimiento de las normas constitucionales y legales que reglamentan el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), incluyendo las normas técnicas, científicas, administrativas y financieras del Sector Salud. Ley 715 de 2001 Ley 1438 de 2011 Ley 1122 de 2007 Ley 100 de 1993 Decreto 2462 de 2013, modificado por el Decreto 1765 del 1 de octubre de 2019 |
Externo
|
https://www.supersalud.gov.co | |
Superintendencia De Industria Y Comercio | El Registro Nacional de Bases de Datos – RNBD – es el directorio público de las bases de datos sujetas a tratamiento que operan en el país, el cual es administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio y de libre consulta para los ciudadanos. Capítulo 26 del Decreto Único 1074 de 2015. |
Externo
|
https://www.sic.gov.co | |
Contaduría General De La Nación | En relación con el Artículo 354 de la Constitución Polítca de Colombia, Corresponde al Contador General las funciones de unifcar centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general y determinar las norma contables que deben regir en el país, conforme a la Ley. |
Control Contable
|
Externo
|
www.contaduria.gov.co |
Ministerio De Hacienda Y Crédito Público | La programación, ejecución y seguimiento del presupuesto de ingresos y gastos, se rige por el estatuto orgánico de presupuesto (Decretos 111/96, y las normas que lo modifiquen o adicionen). De conformidad con las normas. Entre sus funciones le compete planear, administrar y controlar el sistema público presupuestal del Presupuesto General de la Nación, participar en la elaboración del proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo y elaborar el Proyecto de Ley anual del Presupuesto en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación y los demás organismos, de los cuales la Ley les haya dado injerencia en la materia. Por lo anterior, es competencia de la Dirección General del Presupuesto Nacional, efectuar el seguimiento financiero de las entidades del Estado |
Control presupuestal | Externo | www.minhacienda.gov.co |
Rentas Departamentales De Caldas | Ejecer cumplimiento al recaudo de las estampillas departamentales: Pro Universidad, Pro Hospital, Pro desarrollo y pro AdUlto mayor, de acuerdo a las ordenanzas emanadas de la corporación político administrativa del Departamento |
Control de Recaudo
|
Externo | www.gobernaciondecaldas.gov.co |
Rentas Municipales Alcaldía De Manizales | Ejerce control sobre los recaudos de retenciones por intermedio de la información exogena, exportada para la Alcaldia de Manizales |
Control Reteica | Externo | www.alcaldiademanizales.gov.co |
División De Impuestos Y Aduanas Nacionales Dian | Ejerce control fiscal en el recaudo por concepto de impuestos directos e indirectos de los contribuyentes del país |
Control Información exogena |
Externa | www.dian.gov.co |
Procuraduría Regional De Caldas | Ejerce el control disciplinario para los funcionarios de carácter departamental, sus funciones se sustentan en la Ley 734 de 2002. | Control Disciplinario | Externa | https://www.procuraduria.gov.co |
Asamblea De Caldas | El Decreto 1222 de 1986 (abril 18)»Por el cual se expide el Código de Régimen Departamental». En relación con la función de Control Político: A. Ejercer control político sobre los actos de los Secretarios de Despacho de Gobernador, Gerentes y Directores de Institutos Descentralizados del mismo orden. B. Exigir, mediante citación escrita, informes sobre el ejercicio de sus funciones a los Secretarios de Gabinete, Jefes de Departamentos Administrativos, establecimientos públicos y Directores de Institutos Descentralizado sobre aspectos puntales de su gestión y solicitará al Señor Gobernador y al Contralor General del Departamento informes escritos de carácter puntual. C. Vigilar, debatir, o controvertir la gestión que cumplen todas las autoridades departamentales especialmente en dos frentes: la actividad político-administrativa y la actividad financiera. Para el cumplimiento de esta función, los Diputados y/o las bancadas podrán presentar las proposiciones que estimen convenientes, según el tema, en las Comisiones Permanentes o en la Plenaria. |
Control Político | Externa | http://www.asambleadecaldas.gov.co |
Procuraduría General De La Nación | La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías. Conformada por cerca de 4 mil servidores, la Procuraduría tiene autonomía administrativa, financiera y presupuestal en los términos definidos por el Estatuto Orgánico del Presupuesto Nacional. Es su obligación velar por el correcto ejercicio de las funciones encomendadas en la Constitución y la Ley a servidores públicos y lo hace a través de sus tres funciones misionales principales: La función preventiva Considerada la principal responsabilidad de la Procuraduría que esta empeñada en “prevenir antes que sancionar”, vigilar el actuar de los servidores públicos y advertir cualquier hecho que pueda ser violatorio de las normas .vigentes, sin que ello implique coadministración o intromisión en la gestión de las entidades estatales. La función de intervención En su calidad de sujeto procesal la Procuraduría General de la Nación interviene ante las jurisdicciones Contencioso Administrativa, Constitucional y ante las diferentes instancias de las jurisdicciones penal, penal militar, civil, ambiental y agraria, de familia, laboral, ante el Consejo Superior de la Judicatura y las autoridades administrativas y de policía. Su facultad de intervención no es facultativa sino imperativa y se desarrolla de forma selectiva cuando el Procurador General de la Nación lo considere necesario y cobra trascendencia siempre que se desarrolle en defensa de los derechos y las garantías fundamentales. La función disciplinaria La Procuraduría General de la Nación es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del estado, de conformidad con lo establecido en el Código Único Disciplinario ó Ley 734 de 2002 |
Control Disciplinario | Externa | https://www.procuraduria.gov.co |
Control Interno | La Oficina de Control Interno es la encargada de medir la eficiencia, eficacia y economía de los demás controles, asesorando a la Alta Dirección en la continuidad del proceso administrativo, la evaluación de los planes establecidos y en la introducción de los correctivos necesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos previstos. Mediante su labor evaluadora determina la efectividad del Sistema de Control Interno de la entidad. Ley 87 de 1993 – Decreto 648 de 2017 |
Control Preventivo («Control de Controles») | Interno | https://saluddecaldas.gov.co/control-interno/ |
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua