La Dirección Territorial de Salud de Caldas le solicita a la ciudadanía abstenerse de donar medicamentos de cualquier tipo en los albergues, centros de acopio y cualquier institución que reciba donaciones para los damnificados por las lluvias, pues
no solo no se requieren, sino que pueden generar efectos adversos al consumirse sin prescripción médica, desconocer su procedencia, fechas de vencimiento y protocolos de mantenimiento especial que todo fármaco debe tener.
“Agradecemos que la solidaridad de los manizaleños se vea representada en alimentos no perecederos, frazadas, agua embotellada, ropa nueva o productos de aseo personal”, expresó el director territorial de salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis.
Es importante aclarar que las E.P.S deben cumplir su función de entregar los medicamentos a los damnificados como parte del proceso de atención en salud. De igual manera las personas que requieren atención médica deben ser atendidas en los hospitales e IPS que correspondan.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(606) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm