El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, día que tiene como objetivo dar a conocer la necesidad de disponer de sangre, productos sanguíneos inocuos y sensibilizar a las personas para que donen sangre, ya que es un gesto que permite salvar vidas humanas.
Según Alberto Enrique de la Ossa Salcedo, Coordinador Red de Bancos de Sangre de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la sangre es un recurso importante en todos los tratamientos programados y en las intervenciones urgentes. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.
La campaña de este año se centra en la donación de sangre durante las emergencias. En la última década, los desastres han provocado más de 1 millón de víctimas mortales, mientras que las personas afectadas anualmente por emergencias superan los 250 millones a nivel mundial.
El departamento ha sufrido emergencias y es importante tener en cuenta que requerimos tener una disponibilidad de sangre permanentemente en nuestro único banco de sangre que hay en el departamento, que es el Hemocentro del Café, afirmó el Coordinador Red de Bancos de Sangre de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
Los datos del departamento de Caldas:
Según la notificación periódica a la coordinación de Bancos de Sangre y Servicios Transfusionales de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, en el año 2016 fueron aplicadas 19.296 unidades de componentes sanguíneos en los diferentes servicios transfusionales, transfunciones donadas a aproximadamente a 5.198 pacientes.
Los servicios médicos donde se transfunde mayor cantidad de componentes en el departamento de Caldas son:
Unidad de cuidados intensivos adultos: 6862 hemocomponentes (35.6%)
Urgencias: 2979 hemocomponentes (15.4%)
Otros: 2600 hemocomponentes (13.5%)
Medicina Interna: 1890 hemocomponentes ( 9.8%)
Oncología: 1570 hemocomponentes (8.1%).
Anualmente son aceptados aproximadamente 20.000 donantes de sangre en el Hemocentro del Café, el cual es el único Banco de Sangre del departamento de Caldas. El Hemocentro del Café se encarga de distribuir a los 12 servicios transfusionales del departamento, 8 en Manizales y 4 en los siguientes municipios: Chinchiná(1), Riosucio(1), La Dorada(2).
En Caldas el 50% de los donantes de sangre son Hombres y el 50% son mujeres y durante el año 2015 se captaron 27.537 donantes y en el año 2016 29.722.
Las investigaciones demuestran que la sangre donada por voluntarios altruistas es mucho más segura que la sangre de donantes remunerados o de reposición. Cambiar esta práctica es el reto más importante en materia de sangre que se plantea hoy en día Colombia y los países de américa Latina.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua