La Dirección Territorial de Salud de Caldas y la Universidad Católica de Manizales en el desarrollo del convenio con Alianza SUMA, dictan formación en sexualidad y derechos sexuales y reproductivos a personal de administraciones municipales, delegados de la ESE, sector educativo y de asociaciones comunitarias de Villamaria, Neira, Supia, Samaná y Salamina
El proceso de formación inició hoy y continuará los días jueves 16 y viernes 17 de marzo en la ciudad de Manizales, en los cuales se abordarán temas como con sexualidad en la infancia y la adolescencia, derechos sexuales y reproductivos, género y prevención de violencia de género, diversidad sexual y tolerancia.
Durante el segundo periodo del año, cinco municipios más se beneficiarán con esta formación para que en los territorios se afiancen las intervenciones en educación sexual, salud sexual y pedagogía cultural en el marco de los enfoques de derechos humanos.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua