Con una importante participación, se realizó el día de ayer una jornada de formación que incluyó los aspectos legales y médicos de la interrupción voluntaria del embarazo. Actividad liderada por el Comité departamental consultivo para la prevención de las violencias de género y atención integral de las víctimas, en articulación con la Defensoría del Pueblo y la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres.
“El objetivo principal del abordaje de esta temática, nació de la necesidad de romper con las barreras existentes en la atención de las mujeres víctimas de violencia sexual y las dificultades con los prestadores en los servicios de salud en esta materia”, puntualizó Patricia Urbina Rivera, Profesional de línea de violencia de la DTSC
Para esta jornada asistieron entidades como la Dirección Territorial de Salud de Caldas, ICBF, Medicina Legal, Instituciones de Salud, Profamilia, Instituciones Educativas y Secretarías de Educación.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua