Con certificación de reconocimiento del Centro del Pensamiento “Así Vamos en Salud” se ratificó a Caldas como el departamento con mejores indicadores en salud del país. La exaltación se realizó durante la presentación del Índice Departamental de Salud que tuvo lugar en el auditorio Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas.
El Director de Así vamos en Salud, Augusto Galán Sarmiento expresó: “Nosotros vemos de manera muy positiva lo que vienen haciendo en Caldas, no es perfecto, pero hay un proceso continuo; algo está pasando en Caldas, algo están haciendo bien y la visión de Atención Primaria Social que integra a los diferentes sectores en un trabajo de buscar generar bienestar, ojala se conserve y los caldenses vean y preserven la institucionalidad de trabajo cooperado que apunta al mejor desarrollo del departamento”.
En el encuentro fue presentado el Índice Departamental en Salud, donde se evaluaron dimensiones fundamentales como: financiamiento, percepción en salud, prestación de servicios de salud, gobernanza y participación y el que Caldas obtuvo 73 puntos situándolo en el primer puesto entre los departamentos, seguido de Antioquia y Norte de Santander.
El director de la Territorial de Salud, Gerson Bermont resaltó que este reconocimiento nacional que ha recibido Caldas es el reflejo del ejercicio que los colaboradores de la salud de todas las áreas en el departamento han venido haciendo por los ciudadanos.
Además, el funcionario agregó: “Gracias al compromiso que se ha tenido desde todas las instancias gubernamentales, Alcaldías, EPS e IPS que funcionan en el territorio, que aunque caminamos sobre la misma ley del sistema de salud; en Caldas estamos haciendo algo diferente que permite que estos indicadores estén en el primer puesto”.
Además, el director de Así Vamos en Salud, aprovechó para resaltar la estrategia de Atención Primaria Social que viene liderando Caldas, y que ha sido pionera en Colombia: “yo creo que el trabajo intersectorial, deberíamos generalizarlo, de hecho; ojalá la Comisión Nacional Intersectorial funcionará, pues, debería ser la primera; la salud no es un tema de hospitales y médicos, esa es la enfermedad, la salud es nuestra, de cada individuo, nos pertenece y nos debemos apropiar de ella”.
Que entidades nacionales sigan reconociendo el gran trabajo realizado por Caldas en materia de salud y social, motiva al ente rector de salud a seguir trabajando y emprendiendo acciones que mejoren la calidad de vida de los caldenses.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua