El Ministerio de Salud y Protección Social, La Territorial de Salud de Caldas y la Universidad de Caldas, lideran diplomado en atención psicosocial a población víctima del conflicto, dirigido a representantes de las administraciones locales, Empresas Sociales del Estado e integrantes de las mesas municipales de víctimas; jornada académica que tendrá inicio el 6 de octubre de 2017.
La profesional de la Dimensión de Gestión Diferencial de poblaciones vulnerables de la Territorial de Salud, Gloria Elena Ospina, destacó que con este diplomado se pretende contribuir en los procesos de formación de los funcionarios, profesionales, actores sociales en la implementación en los lineamientos en la salud integral a la población víctima del conflicto armado. De igual manera, generar un espacio de reflexión para el desarrollo de estrategias y alternativas de atención y reparación a este grupo poblacional.
Con esta estrategia se busca el fortalecimiento de las competencias para una atención psicosocial integral a las víctimas del conflicto armado del departamento.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua