Con el fin de afrontar eventos en Salud Pública, como brotes o epidemias, de manera inmediata y establecer los procedimientos y acciones correspondientes, La Dirección Territorial de Salud de Caldas instaló Comité que estará conformado por un equipo multidisciplinario.
De esta manera, la Territorial busca definir responsabilidades específicas en la preparación y respuesta en caso de que llegase a presentarse un brote o epidemia que pueda afectar la salud de los Caldenses y así poder actuar de manera pertinente para evitar su propagación, además de realizar el manejo oportuno en este tipo de situaciones de interés en Salud Pública.
En este sentido, la Epidemióloga de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Carmenza Osorio Gómez, informa que “este comité tiene como función que cuando hay un brote o una epidemia que supere la capacidad de respuesta del municipio nosotros poder entrar a ayudar para que efectivamente se cumpla con toda la atención, los procesos y que de esta manera se mitigue el brote o la epidemia y si se puede también que se disminuya la morbilidad”
Adicional a ello, fortalecer procesos de análisis del riesgo para no generar solo acciones reactivas ante la presencia de brotes, epidemias y eventos en Salud Pública, sino procurando el desarrollo de estrategias que permitan la posibilidad de prever situaciones adversas y así reaccionar de manera eficiente para su prevención y control.
Por su parte, el Director General de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis, afirma que “la norma exige que debemos estar preparados en un comité en donde estamos todos los actores Prestación de Servicios, Salud Pública y la alta dirección, en un comité que este vigilante con la gestión del riesgo, brotes y epidemias; hoy en día con el problema de la migración de Venezolanos, debemos estar alerta de todo lo que pueda suceder en el territorio del departamento de Caldas; ahora no solamente se deben tener en cuenta los casos que se presenten en el territorio si no lo que está sucediendo alrededor del departamento y en el país”.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua