La Dirección Territorial de Salud de Caldas, a través del área de Inspección, Vigilancia y Control de Medicamentos, de la Subdirección de Salud Pública, con acompañamiento de la Policía Nacional, decomisó productos farmacéuticos fraudulentos en los municipios de Anserma y Risaralda.
En tiendas naturistas de esas dos poblaciones se encontraron productos que incumplen la legislación sanitaria y farmacéutica, sin Registros Sanitarios INVIMA, con Registros Sanitarios cancelados, y otros con supuesto registro como alimento, RSA, en cuyos envases, empaques o etiquetas se les atribuyen propiedades terapéuticas.
Desde el punto de vista farmacotécnico son preparados líquidos (Jarabes, soluciones) y sólidos (tabletas, capsulas), de bajísima calidad ya que presentan partículas extrañas sedimentadas o suspendidas, olores y sabores desagradables, así como alta o baja dureza en tabletas.
Dentro de los productos se encuentran antiinflamatorios, potenciadores sexuales, multivitamínicos, etc., supuestamente naturales u homeopáticos.
Estos productos que contienen ingredientes no declarados en su composición o mala calidad en su fabricación, se convierten en grave riesgo para la salud de las personas que los consumen de manera automedicada, irracional y sin monitoreo médico. En algunos casos se expenden en el comercio informal y de manera ambulante.
Los antiinflamatorios pueden contener prednisolona y diclofenaco, principios activos con efectos adversos como retención de líquidos, hemorragia de la piel, cicatrización lenta, elevación de la presión arterial, ritmo cardiaco irregular, entre otros.
Los potenciadores sexuales también pueden contener Sildenafil, Tadafil o similares que pueden generar interacciones con otros medicamentos, especialmente con aquellos que contienen nitratos como la nitroglicerina, provocando disminución grave de la presión arterial (pacientes con diabetes, presión arterial elevada, colesterol o enfermedades del corazón, pueden estar siendo tratados con medicamentos con nitratos).
Los colirios decomisados causan infecciones por microorganismos, irritaciones y hasta pérdida de la visión.
Los productos incautados que se expenden para pérdida de peso pueden contener Sibutramina, sustancia que aumenta considerablemente la presión arterial y/o la frecuencia del pulso en algunos pacientes con antecedentes de enfermedad arterial coronaria, insuficiencia cardiaca congestiva, arritmias o derrame cerebral.
Se recuerda que el INVIMA canceló en el año 2010 los registros sanitarios de los productos con Sibutramina debido al riesgo de ocasionar eventos cardiovasculares serios.
El Químico Farmacéutico Gilberto Jiménez Jaramillo, funcionario de la DTSC, dijo que es importante tener en cuenta que los preparados rotulados con registros sanitarios INVIMA RSA son ALIMENTOS y, por tanto no se les puede atribuir acciones terapéuticas en envase, empaques, etiquetas, pendones y /o publicidad radial.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua