La apertura gradual de nuevos sectores de la economía ha permitido que más personas puedan estar en las calles, esto, a su vez, ha llevado que la Dirección Territorial de Salud tome más muestras con el fin de evitar de manera temprana nuevos contagios.
“Como ya las personas están saliendo más, tienen contacto con un mayor número de personas, lo que nos ha llevado a hacer más pruebas. Si hacemos y encontramos un caso positivo nos toca hacer un cerco epidemiológico mucho más grande”, señaló Jimena Aristizábal López, directora de la Territorial de Salud de Caldas.
Dada esta situación, la funcionaria reiteró el llamado a acatar los protocolos de bioseguridad. “El llamado es al uso del tapabocas, si solo lo usa bien una persona y otra no, hay más riesgo de contagio. Recordamos que el tapabocas puede ser de tela de tres capas como lo dice la OMS y debe tener lavado diario”, añadió.
Aristizábal López informó, además, que en lo que va de la emergencia se han practicado más de 4 mil pruebas, entre las que están las 175 personas que han resultado positivas. “Hemos tomado muchísimas muestras y podemos decir que este momento solo tenemos 264 pendientes de resultados.»
Si bien, en las piezas informativas que a diario publica la entidad aparecen, hasta hoy, mil 593 casos en seguimiento, estas no hacen relación a muestras represadas.
“Lo que sucede es que continuamos haciendo seguimiento de muchos pacientes porque hay que hacerles a los 15 días el control de la muestras, pues -a pesar de que la muestra al principio salga negativa- igual se debe cumplir el aislamiento voluntario por 14 días. Esto porque sabemos que estas muestras tiene unos falsos positivos”, añadió la directora de la DTSC.
La funcionaria precisó que gracias al laboratorio molecular que funciona de mano de la Universidad de Caldas se ha tenido más oportunidad para la práctica de muestras y, por tanto, de la consecución de resultados de manera más temprana.
Anexo
Audio Jimena Aristizábal López, directora de la Territorial de Salud de Caldas. Escuche aquí
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua