La Dirección Territorial de Salud de Caldas desarrolló jornadas de capacitación a los profesionales de vigilancia de los municipios del departamento de Caldas, con el fin de abordar diferentes temáticas como lineamientos normativos, herramientas para el reporte de información, entre otras.
Carmenza Osorio Gómez, Epidemióloga de la DTSC, señaló: «Se ha venido haciendo capacitación a los municipios en vigilancia en Salud Pública para fortalecer las capacidades de los municipios, los temas específicamente son Sivigila, análisis de la información, taller de brotes y epidemias, enfermedades inmunoprevenibles, vigilancia de la infección respiratoria especialmente por la alerta de coronavirus, normatividad vigente y todo el proceso de la vigilancia para que sea comprensible para que ellos sepan como actuar en su sistema de vigilancia en Salud Pública municipal y también en los eventos de maternidad segura».
Es así como la Territorial de Salud, espera contribuir con este tipo de capacitaciones para que los territorios municipales recolecten, analicen, interpreten y divulguen los datos específicos relacionados con la Salud Pública, con el fin de planificar de manera efectiva las acciones correspondientes.
En este sentido, Luisa María Guerrero, profesional de Vilgilancia del municipio de Anserma, señaló: «Es muy importante la capacitación, no solamente por las herramienta del tipo de conocimiento sino todas las que necesitamos como herramientas informáticas, de formatos, de planes, de todos los documentos que necesitamos para hacer esas acciones de vigilancia en el municipio».
Por su parte, José Luis Trejos Valdez, profesional de Vigilancia de Riosucio, indicó que la capacitación es » muy pertinente porque ahora que se están implementando cambios tanto del gobierno como de sistemas hay que realizar capacitación permanente a los profesionales para que los eventos en Salud Pública y el diseño de políticas sea constantes».
De otro lado, la Profesional de Vigilancia del municipio de Neira, Lina López, agregó que » para los que somos nuevos en el proceso ha sido de gran ayuda porque nos están dando todo lo básico del Sivigila, que creo es de lo más importante para los municipios y todo el tema de protocolos, la actualización de protocolos, las alertas epidemiológicas y todas las situaciones que en este momento hay en el país para nosotros tenerlas como base y poder trabajar en el municipio».
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua