Durante los días 4 y 5 de abril, la Dirección Territorial de Salud de Caldas realizó una jornada para la socialización de lineamientos de auditoria con la subregión centro sur, norte, oriente y occidente del departamento de Caldas liderada por el área de Aseguramiento de la Subdirección de Prestación de Servicios.
“El objetivo de la jornada es fortalecer el área de aseguramiento de las diferentes administraciones municipales y fortalecer el proceso de auditoría que es competencia de los municipios para hacer los reportes con calidad y oportunidad a la Superintendencia Nacional de Salud”, aseguró Aura Stella Vinasco, profesional de la Subdirección de Prestación de Servicios y Aseguramiento de la Territorial de Caldas.
Durante los meses de enero y febrero el equipo de Aseguramiento de la entidad, actualizó todos los instrumentos de aseguramiento frente a la normatividad y a las exigencias de la Superintendencia de Salud, se socializó a través de diferentes circulares para que les sirviera de autorregulación a los municipios y en avance para que implementen y adopten los procesos de acuerdo a la norma.
Adicionalmente, también tienen los lineamientos de todos los reportes que deben hacer y cómo se debe manejar el tema de auditorías del régimen subsidiado y el reporte que deben hacer semestralmente a la Superintendencia, con los expedientes para los incumplimientos reiterados de las EPS.
En otras palabras, lo que busca la Territorial de Salud por medio de asistencia técnica, es fortalecer los municipios en el procesos para que cumplan con la calidad de la información y de esta manera evitar reportes inadecuados; realizar seguimiento a los recursos para que no haya problema en su ejecución, “nosotros velamos y acompañamos los municipios con asistencia técnica, capacitación, asesoría, evaluación, cosa de que ellos tengan en nosotros como el puente para que puedan desarrollar sus habilidades y puedan cumplir con todo lo que dice la Superintendencia y el Ministerio”, agregó la profesional de la Subdirección de Prestación de Servicios.
Por otra parte, el coordinador del régimen subsidiado del municipio de La Dorada, Jaime Alexis Betancur apunta a que es muy importante para ellos definir unos lineamientos y que todos los municipios estén estructurados en los mismos conceptos para exigirle a la EPS lo que deben cumplir y ellos como municipio también mejorar su proceso de llevar la ejecución de los recursos y manejo de la población.
“Siempre se presentan muchas dificultades de acceso a los servicios, entonces en la Dorada, a través de estos mecanismos y de esta auditoría de régimen subsidiado que se implementa, pues lo que queremos es hacer eso: mejorar la garantía de la prestación de los servicios de salud de los usuarios del municipio”, indicó.
La Entidad rectora en salud continúa visitando los municipios para realizar los respectivos seguimientos y evaluaciones de cumplimiento.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua