La Territorial de Salud de Caldas lidera el proceso de conformación de un nodo que brinde atención y acompañamiento integral a la población transexual, transgénero e intersexual de Caldas. El proceso se hará en aspectos legales, psicosociales y médicos.
El sexólogo de la Territorial de Salud de Caldas, Javier Gómez Puertas, explicó: “Para el 2018 se busca que Caldas tenga un instituto para atender a esta población del departamento, del Eje Cafetero y del norte del Valle, con el fin de que reciban acompañamiento integral con sus familias”.
La conformación del nodo se da ante la necesidad de garantizar de forma integral la atención en salud, frente a los cambios de estas personas, y de entender que por encima de las diferencias en la identidad sexual, tienen los mismos derechos y deberes.
La Alcaldía de Manizales, la Secretaría de Desarrollo Social, la Universidad de Manizales, el SES Hospital de Caldas, el Hospital Santa Sofía y la Dirección Territorial de Salud de Caldas participan en esta labor.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua