GERENTES Y COORDINADORES MEDICOS EPS DEPARTAMENTO DE CALDAS
Asunto: Jornada de capacitación sobre la Certificación a las Personas Víctimas del Conflicto Armado con Discapacidad.
Como es de su conocimiento el Ministerio de Salud y Protección Social, expidió la Resolución 583 del 26 de febrero de 2018 “Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad”, cuyo procedimiento estará en responsabilidad de las Entidades Promotoras de Salud –EPS – del Régimen Contributivo y Subsidiado; y para ejecutarlo se deberá contar con profesionales capacitados en Certificación de la Discapacidad.
Cabe destacar que, a través de la Resolución 246 del 31 de enero de 2019, se amplió el período de transitoriedad hasta el 01 de febrero de 2020.
En articulación con lo anterior la Ley 1448 de junio de 2011 “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”, en su Capítulo VIII: Medidas de Rehabilitación, Artículo 136: Menciona el acompañamiento psicosocial, que deberá ser transversal al proceso de reparación y prolongarse en el tiempo de acuerdo con las necesidades de las víctimas, sus familiares y la comunidad, teniendo en cuenta la perspectiva de género y las especificidades culturales, religiosas y étnicas. Igualmente debe integrar a los familiares y de ser posible promover acciones de discriminación positiva a favor de mujeres, niños, niñas, adultos mayores y discapacitados debido a su alta vulnerabilidad y los riesgos a los que se ven expuestos.
En concordancia con lo citado, Resolución 583 del 26 de febrero de 2018 y Ley 1448 de junio de 2011, es importante tener en cuenta que la Población Victima del conflicto armado con discapacidad, son sujetos de especial atención y por lo tanto se debe iniciar el proceso de Certificación de la condición de discapacidad, para aquellas personas Víctimas del Conflicto que presenten discapacidad.
Por lo tanto, se les cita a capacitación sobre el procedimiento de Certificación a las Personas Víctimas del Conflicto Armado con Discapacidad.
Fecha: 12 de junio de 2019
Lugar: Auditorio de la Subdirección de Salud Publica de la Dirección Territorial de Salud de Caldas
Horario: 8:00 A.M. a 11:00 A.M
Atentamente,
FIRMA DIGITAL
Gerson Orlando Bermont Galavis
Director General
Elaborado por: Luz Adiela Reyes Cuartas y Daniela Posada Serna / Prof. Apoyo Línea Discapacidad
Revisado por: Diego Luis Arango Nieto – Subdirector de Salud Pública
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua