Manizales; 2019-04-23
SECRETARIOS DE SALUD, GERENTES DE ESES, EPS E IPS
Asunto: Jornada de capacitación sobre procedimiento Certificación de Discapacidad y Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.
Como es de su conocimiento el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la resolución 583 de 2018 “Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad”, este procedimiento estará a cargo de las Entidades Promotoras de Salud – EPS- del Régimen Contributivo y Subsidiado, y para llevarlo a cabo deberán contar con profesionales formados en certificación de discapacidad. A través de la Resolución 246 de 2019, se amplío el periodo de transitoriedad hasta el 01 de febrero de 2020.
Por lo anterior, El Ministerio de Salud y Protección Social ha dispuesto de un plan de asistencia técnica para el Departamento de Caldas los días 26, 27 y 28 de Junio de 2019 de 8:00 am a 5: 00 pm en la ciudad de Manizales; con el fin de garantizar el mayor número posible de profesionales idóneos en el desarrollo de este procedimiento. Por tal motivo se realizará jornada de capacitación dirigidas a profesionales de las carreras de medicina, fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología, trabajo social y enfermería.
Fecha: 26, 27 y 28 de junio de 2019 Lugar: Auditorio Banco de la Republica Manizales Horario: 8 a.m a 5 p.m
Por favor tener en cuenta que la IPS debe:
– Disponer del equipo multidisciplinario conformado mínimo por 3 profesionales así: uno de medicina (obligatorio), más dos profesionales de las siguientes áreas: fisioterapia, terapeuta ocupacional, fonoaudiología, psicología, enfermería, trabajo social.
– Los profesionales designados deben asistir los 3 días de capacitación en jornada completa.
– La jornada de capacitación no tendrá ningún costo.
– Contaran con certificado de asistencia. La formación recibida podrá ser certificada por la IPS donde labora el profesional o podrá presentar un examen de validación de conocimiento que será dispuesto próximamente.
Se adjunta formato de inscripción, el cual deberá ser remitido con fecha máxima de 15 de mayo de 2019 al siguiente correo: discapacidad.dtsc@gmail.com
FIRMA DIGITAL
Gerson Orlando Bermont Galavis Director General
Elaborado por: Larry Stevenson Romaña García
Revisado por: Diego Luis Arango Nieto – Subdirector de Salud Pública
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua