Manizales, 4 de marzo de 2019
DE: DIRECCION TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS, SUBDIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA
PARA: INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD (IPS) PÚBLICAS Y PRIVADAS, PROFESIONALES DE LA SALUD, PROFESIONALES DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
Asunto: Notificación al Sistema de Vigilancia Epidemiologica de Muerte Materna Basado en La Web (SVEMMBW)
La reducción de la mortalidad materna es una prioridad en la agenda de salud pública del Estado y del Ministerio de la Protección Social (MPS) quienes consideran la vigilancia epidemiológica como la piedra angular para la toma de decisiones en la práctica de la salud pública.
…“El desarrollo del Sistema de Vigilancia de la Mortalidad Materna Basada en la Web (SVEMMBW) se lleva a cabo mediante la re-ingeniería, integración y aplicación de las normas y estándares del Sistema de Vigilancia en Salud Pública Nacional (SIVIGILA, decreto 3518 de 2006). Toma en cuenta la recomendación de la OMS de utilizar metodologías que promuevan la vigilancia activa, ya que conduce no solo al mejoramiento de la identificación de las muertes maternas casi en tiempo real, sino que también contribuye a mejorar la capacidad en la identificación de nuevos factores de riesgo y determinantes y a las oportunidades para una rápida toma de decisiones. Este sistema tiene efectos en la disminución de la sub-enumeración y el sub-registro de casos de muertes maternas” (OPS, Colombia).
El uso eficiente de la tecnología disponible en Colombia ha permitido el desarrollo del SVEMMBW para la identificación y notificación casi en tiempo real de la muerte materna. Asimismo agiliza el proceso de análisis y por ende la toma de decisiones. Otro valor agregado que ofrece el SVEMMBW es la interoperabilidad con el RUAF (registro vitales-certificado de defunción en línea) y otros sistemas de información disponibles en el país. Esta armonización facilita los procesos de identificación, recolección de datos, análisis y divulgación de resultados entre todos los niveles del sistema (nivel local, departamental y nacional). Finalmente estos procesos integrados ofrecen la posibilidad de la acción directa a través de los planes de mejoramiento y su seguimiento vía Web.
En razón a lo anterior, todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) públicas y privadas del departamento de Caldas, deben estar caracterizadas en el sistema de Vigilancia Epidemiologica de Muerte Materna Basada en la WEB, y reportar de manera obligatoria semanal en el aplicativo, la ocurrencia de defunciones de mujeres en edad fértil (10 a 54 años); si no ocurren muertes se debe realizar notificación semanal negativa.
Las Secretarias Municipales de Salud con los Profesionales de Vigilancia en Salud Publica, deben realizar seguimiento al cumplimiento por parte de las IPS caracterizadas en su municipio de la notificación al SVEMMBW.
Desde la Dirección Territorial de Salud se Caldas, a través del Ingeniero Harold García Zapata, administrador del SIVIGILA, se brindara la asesoría y apoyo necesario para cualquier duda o inquietud relacionada con el Ingreso al SVEMMBW.
Cordialmente,
GERSON BERMONT GALAVIS
Director General
Dirección Territorial de Salud de Caldas
Proyectado por: Carlos Alberto Lepineux Alzate
Revisado por: Carmenza Osorio Gómez
Revisado por: Diego Luis Arango Nieto
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua