DIRECCIÓN GENERAL
PARA: GERENTES DE LA RED PÚBLICA Y PRIVADA DEL DEPARTAMENTO
ASUNTO: RELACIÓN DE TODOS LOS PROFESIONALES DEL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIOEN PLAZA DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS.( LA PRESCRIPCIÓN DE SERVICIOS O TECNOLOGÍAS NO CUBIERTAS POR EL PLAN DE BENEFICIOS CON CARGO A LA UPC RESOLUCION 3951 DE 2016)
FECHA: 21 de febrero de 2017
Con el fin de dar cumplimiento a nueva normatividad del Sistema de Salud como la Ley 1751 Ley Estatutaria de Salud en su artículo 17 que garantizó la autonomía de los profesionales de la salud para adoptar las decisiones sobre el diagnóstico y tratamiento de los pacientes a su cargo, disponiendo que dicha autonomía habrá de ejercerse en el marco de esquemas de autorregulación, la ética, la racionalidad y la evidencia científica, y la prohibición de todo constreñimiento, presión o restricción del ejercicio profesional que atente contra la referida autonomía, así como cualquier abuso en el ejercicio profesional que pueda vulnerar la seguridad del paciente, en este orden de ideas se crea la Resolución numero 3951 de 2016 en su Artículo 6. Requisitos para acceder al aplicativo de reporte de prescripción Parágrafo 2. Cuando se trate de profesionales de la salud en Servicio Social Obligatorio, para realizar la prescripción de servicios o tecnologías no cubiertas por el Plan de Beneficios con cargo a la UPC, deberán estar asignados en una plaza aprobada, identificada con el Código Único de Identificación de Plazas de Servicio Social Obligatorio (CUIP) y debidamente actualizada por las Secretarías de Salud en el aplicativo dispuesto para tal fin por el Ministerio de Salud y Protección Social, en concordancia con lo señalado en el artículo 12 de la Resolución 1058 de 2010.
La información solicitada para el cumplimiento de la normatividad es:
Nombre del Profesional:
Cedula de Ciudadanía:
Numero de Plaza:
Fecha de Inicio:
Fecha de Finalización:
Asignación Salarial:
La información solicitada anteriormente deberá ser actualizada los cinco (5) primeros días de cada mes, para el mes de febrero la información debe ser enviada posterior al recibido de la Circular.
Atentamente,
GERSON ORLANDO BERMONT GALAVIS
Director General
Proyectado por: Emma Clemencia Alzate Toro
Revisado por: Norberto Luis Sepúlveda Andrade
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua