SEÑORES ALCALDES MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS
ASUNTO: SOLICITUD INCLUSIÓN EN LOS PLANES DE ACCIÓN DE LAS DIFERENTES SECRETARÍAS DE GOBIERNO LA ESTRATEGIA ATENCIÓN PRIMARIA SOCIAL –APS-
Reciban un saludo cordial señores Alcaldes
Como es bien conocido, la estrategia de Atención Primaria Social fue incluida en el Plan de Desarrollo departamental 2016-2019, como la ESTRATEGIA INTEGRADORA, que pretende unir diferentes sectores de la Administración departamental en busca de alcanzar un territorio con mayor equidad, solidaridad y justicia social, a través de la participación transectorial para proteger, mejorar y mantener la calidad de vida de la población caldense.
Según lineamientos establecidos en el artículo 65 de la Ley 1753 de 2015, Plan de Desarrollo Nacional y de las normas vigentes entre las que se encuentra el gobierno departamental, se incluyó la estrategia de Atención Primaria Social en el Plan de Desarrollo 2016-2019, “Caldas territorio de oportunidades” con el fin de empezar a regularizar la puesta en marcha de las Políticas Públicas con objetivos y metas comunes para no atomizar recursos y poder intervenir de manera articulada entre los diferentes sectores, las inequidades sociales que existen en nuestro departamento, buscando reducir desigualdades y cerrar brechas sociales para lograr territorios más equitativos.
En el último trimestre de la vigencia 2018 la Dirección Territorial de Salud de Caldas firmó 20 convenios interadministrativos con las Alcaldías y Hospitales de 20 municipios, con el fin de aunar esfuerzos para consolidar y dotar 21 Centros de Atención Social (CAS) del departamento de Caldas; para la firma de dichos convenios los Alcaldes de los diferentes municipios mediante acto administrativo, definieron con base a las necesidades y a la vulnerabilidad de la población, los territorios priorizados.
Por lo anterior, y, con el fin de dar cumplimiento al plan de Gobierno 2016 – 2019, y, operativizar de manera transectorial los territorios CAS en pro del bienestar de las comunidades más vulnerables, se solicita a los Señores Alcaldes del departamento de Caldas dar las directrices a su equipo de gobierno para la inclusión de la estrategia APS en los PLANES DE ACCIÓN de cada una de las secretarías direccionando así estrategias, programas y proyectos a las familias y comunidades de los territorios CAS.
Atentamente
GERSON ORLANDO BERMONT GALAVIS
Director General
Elaborado por: Alba Arboleda Mejía
Profesional Universitario
Coordinadora Departamental estrategia APS
Subdirección de Salud Pública
DTSC
Revisado por: Diego Luis Arango Nieto
Subdirector de Salud Pública
DTSC
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua