SP-140-1386
Manizales, 21 de octubre de 2016
GRUPO DESTINATARIO
ADMINISTRACIONES MUNICIPALES DE RIOSUCIO, SUPIA, MARMATO, ANSERMA, RISARALDA, SAN JOSÉ, BELALCAZAR, NEIRA, FILADELFIA Y PALESTINA DONDE SE UBICAN LAS POBLACIONES ÉTNICAS DEL DEPARTAMENTO, SECRETARIOS DE SALUD Y/O COORDINADORES DE SALUD, REFERENTES GRUPOS ÉTNICOS MUNICIPALES, GERENTES ESEs, COORDINADORES MEDICOS, ENFERMERAS P Y P, ENCARGADAS DE SALUD PÚBLICA MUNICIPIOS, IPS Y EPS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO Y CONTRIBUTIVO QUE ATEINEDEN POBLACIÓN ÉTNICA.
Asunto: JORNADAS INTERCULTURALES EN SALUD PARA LAS COMUNIDADES ÉTNICAS.
Desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas se están articulando acciones de intervención donde se involucren las dimensiones de salud pública de la DTSC, las Direcciones Locales de Salud y las ESE y EPS de los municipios donde se ubican las comunidades indígenas y afrodescendiente en el departamento de Caldas, lo que se pretende con dichas jornadas interculturales en salud es visibilizar la presencia institucional en los territorios étnicos a través de acciones de promoción en salud y gestión del riesgo, con enfoque en educación en salud etnocultural.
Estas actividades se articulan con el proyecto fortalecimiento de la minga comunitaria, deportiva y cultural en el pueblo Embera de Caldas, que se ejecuta entre las Secretarias de Integración y Desarrollo Social y Deportes de la Gobernación de Caldas y la Asociación de Cabildos Indígenas de Caldas (ACICAL).
Para la DTSC el garantizar la transectorialidad con el desarrollo de estos espacios permite que se contribuya al mejoramiento en las condiciones de salud de las poblaciones étnicas a través de un dialogo intercultural que facilitara el acceso de los servicios de salud a las comunidades étnicas en el departamento de Caldas.
Por esta razón solicitamos a estas dependencias se vinculen con dichas jornadas a través de la activación de los programas y servicios con los que se cuenta y que ofertan a las comunidades étnicas.
Cualquier inquietud o consulta podrán comunicarse con la referente del componente Grupos étnicos, Diana Marcela Ramírez Soto, al correo electrónico dianaramirez07@hotmail.com y al teléfono de contacto: 316-7476049.
Esperamos la participación masiva de los actores institucionales convocados, dado que es a través de estos procesos como se podrán prestar servicios de salud humanizados que promuevan la inclusión social, el ejercicio de la ciudadanía y el reconocimiento de las poblaciones sujeto de atención diferencial, con calidez, calidad y oportunidad.
Atentamente,
DIEGO LUIS ARANGO NIETO
Director General (e)
Dirección Territorial de Salud de Caldas
Anexo: Cronograma de jornadas en los municipios ya mencionados.
Proyectado y Elaborado por: Diana Marcela Ramírez Soto (Referente Grupos Étnicos)
Revisado por: Carlos Alberto López Morales – Coordinador de Gestión Diferencial de Poblaciones Vulnerables
JORNADAS INTERCULTURALES EN SALUD PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS | |||
Municipio | Fecha | Hora | Comunidad Indígena |
PALESTINA | Octubre 22/2016 | 10:00 a.m – 4:00 p.m | Parcialidad Indígena Ambacheke |
ANSERMA | Octubre 23/2016 | 10:00 a.m – 4:00 p.m | Asentamiento Indígena Dachijoma |
FILADELFIA | octubre 30/2016 | 10:00 a.m – 4:00 p.m | Parcialidad Indígena La Soledad |
Octubre 30/2016 | 10:00 a.m – 4:00 p.m | Parcialidad Indígena El Palmar | |
NEIRA | Noviembre 05 /2016 | 10:00 a.m – 4:00 p.m | Asentamiento Indígena Damasco |
SAN JOSÉ – RISARALDA | Noviembre 06/2016 | 10:00 a.m – 4:00 p.m | Resguardo Indígena La Albania |
BELALCAZAR | Noviembre 12/2016 | 10:00 a.m – 4:00 p.m | Resguardo Indígena Totumal |
ANSERMA | Noviembre 13/2016 | 10:00 a.m – 4:00 p.m | Parcialidad Indígena Ansea |
MARMATO | Noviembre 19/2016 | 10:00 a.m – 4:00 p.m | Parcialidad Indígena Cartama |
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua