Manizales 13 de octubre de 2016
DIRECCION GENERAL Y/O SUBDIRECCION DE SALUD PÚBLICA
PARA: SECRETARIOS DE SALUD, GERENTES ESE/IPS PÚBLICAS Y PRIVADAS, DE AGUADAS, ANSERMA, ARÁNZAZU, BELALCÁZAR, CHINCHINÁ, FILADELFIA, LA DORADA, LA MERCED, MANIZALES, MANZANARES, MARMATO, MARQUETALIA, MARULANDA, NEIRA, NORCASIA, PÁCORA, PALESTINA, PENSILVANIA, RIOSUCIO, RISARALDA, SALAMINA, SAMANÁ, SAN JOSÉ, SUPIA, VICTORIA, VILLAMARIA, y VITERBO.
GERENTES DE EAPB DEL REGIMEN SUBSIDIADO, CONTRIBUTIVO Y DE EXCEPCIÓN
ASUNTO: CONMEMORACIÓN AL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA, 19 DE OCTUBRE DE 2016.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas, participa en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el día 19 de Octubre del presente año. Esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.
Para lo cual se propone realizar una Feria educativa y didáctica por municipio liderada por la Secretaria de Salud, y con participación de todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud involucrados (ESE- IPS- EPS), donde se promocione el autoexamen de mama, el examen clínico de mama y la mamografía en mujeres de 50 a 69 años, además se brinde información sobre factores de riesgo, síntomas y signos, que favorezcan el abordaje temprano como lo estipula el Plan Decenal del Control de Cáncer en Colombia 2012- 2021, a través de sus tres primeras líneas estratégicas, que buscan el control del riesgo (prevención primaria), detección temprana de la enfermedad, atención, recuperación y superación de los daños causados por el cáncer de mama.
Es importante realizar el envío del cronograma de actividades que cada municipio realizará en la conmemoración el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama; dicha información debe ser enviada con plazo máximo del 16 de octubre, y deberá ser enviada a los siguientes correos electrónicos albasaluddecaldas@gmail.com y luixarios@gmail.com.
Es importante recordar que posterior a la celebración se estará solicitando desde el ente territorial, los soportes de las actividades realizadas.
Agradeciendo su atención.
Cordialmente,
GERSON BERMONT GALAVIS
Director General Dirección Territorial de Salud
Elaborado por: Luisa Fernanda Ríos Velásquez
Contratista PDSDSDR
Salud pública.
Aprobado por: Diego Luis Arango Nieto – Subdirector de Salud Pública
Revisado por: Alba Arboleda Mejía – Coordinadora SDSDR
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(606) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm
Tel: +57(606) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(606) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 12:00m y 1:00 a 5:00 pm