Manizales; 2018-11-15
ALCALDES MUNICIPALES Y SECRETARIOS DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS
Asunto: SOLICITUD DE SOPORTE DOCUMENTAL DE LAS ACCIONES ADELANTADAS DESDE LAS ALCALDÍAS MUNICIPALES FRENTE AL PROCESO DE ELUSIÓN Y EVASIÓN; RESULTADOS DE CRUCES DE BASES DE DATOS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO FRENTE A BASES DE DATOS DE LA UGPP
Respetados Doctores (as).
La Superintendencia Nacional de Salud en comunicación enviada a la Dirección Territorial de Salud de Caldas en el NURC 2-2018-091159, relaciona las solicitudes realizadas, referente a las actividades desarrolladas por los 27 municipios del departamento en cuanto al seguimiento y verificación a las afiliaciones de población en BDUA “que no cumplen con la Metodología II niveles 1, 2 y 3, Metodología III niveles 1 y 2, no tienen ninguna metodología SISBEN aplicada y/o tienen capacidad de pago según cruce de información realizada por la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal – UGPP y no parte de los listados censales”.
En virtud de lo anterior la ADRES dispuso a través del protocolo de transferencia SFTP al cual tienen acceso los 27 municipios del Departamento de Caldas una carpeta denominada SISBEN.zip, con el fin de articular y adelantar acciones que permitan la identificación, validación, depuración y/o actualización de estos registros, pues se presume tienen capacidad de pago conforme a lo establecido en la normatividad vigente.
El reporte debe hacerse de acuerdo con el siguiente cuadro, solicitado en el oficio de referencia de la SNS.
MUNICIPIOS | ACCIONES DE VERIFICACIÓN SOLICITADAS POR LA ADRES | ACCIONES DE MEJORA | ||
CUMPLIÓ | NO CUMPLIÓ | SI | NO | |
|
De esta manera se solicita a las Alcaldías de los 27 municipios del Departamento de Caldas enviar el soporte documental de las actuaciones adelantadas frente al mencionado proceso para garantizar el cumplimiento de las acciones de elusión y evasión a más tardar el día 15 de noviembre de 2018 antes de las 6:00 pm, a la Dirección Territorial de Salud de Caldas, sede del parque Caldas, Subdirección de Prestación de Servicios y Aseguramiento, así como a los correos electrónicos regimensubsidiado@saluddecaldas.gov.co y regimensubsidiadodtsc@gmail.com.
Es importante mencionar que de no contar con la información solicitada el día y la hora estipulada el reporte a la Superintendencia Nacional de Salud será NO REPORTÓ.
Agradezco su Gestión y Colaboración.
Gerson Orlando Bermont Galavis
Director General
Anexo:
Elaborado por: Aura Estella Vinasco
Revisado por: Adriana Ramirez Cataño – Subdirector de Prestación de Servicios y Aseguramiento
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua