Manizales, diciembre 4 de 2017
Señores: Alcaldes Municipales, Secretarios de Salud, Profesionales de Vigilancia en Salud publica
Asunto: Fecha de entrega actualización Análisis de Situación de Salud ASIS versión 2017.
El Análisis de Situación en Salud es un instrumento importante para los municipios, del ASIS se obtiene información del estado de salud de la población que “permite caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes, sean estos, competencia del sector salud o de otros sectores. Los ASIS facilitan la identificación de necesidades prioridades en salud, así como la identificación de intervenciones y programas apropiados, y la evaluación de su impacto en salud”.
El Ministerio de Salud y protección social mediante la resolución 1536 del 11 de mayo de 2015, en su artículo 9 expresa que “las entidades territoriales de orden departamental, distrital y municipal son responsables de elaborar el análisis de situación de salud bajo el modelo de determinantes de la salud con los procedimientos y las herramientas definidas por este ministerio” y en su artículo 11 expresa que se debe realizar una actualización anual de dicho documento.
Para el año 2017 a través de los oficios con número SP-140 2018 se convocó a capacitación para el 22 de septiembre y oficio SP-140- 3219 se convocó a capacitación para los días 26 y 27 de octubre, en estos espacios se brindó capacitación para avanzar en la elaboración de los anexos y la actualización de otros procesos de este documento contando con información necesaria para avanzar en alrededor el 75% de esta actualización.
Dado lo anterior se solicitar enviar los anexos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12 y 13 diligenciados, así como el avance del análisis en el documento de Word del proceso de actualización ASIS versión 2017 de acuerdo a la lista de chequeo anexa a esta circular.
Como fecha máxima de entrega se establece el 18 de diciembre del año en curso, dicha entrega puede realizarse de manera digital al correo electrónico nataalzateb@gmail.com.
Para dar respuesta a las inquietudes manifestadas por algunos municipios se realizó capacitación los días 17 y 18 de noviembre en las instalaciones de People Contact.
Esperamos de ustedes la mayor colaboración posible y la entrega a tiempo de la documentación requerida
De ustedes con la mayor atención
GERSON BERMONT GALAVIS
Director General
Elaboró: Natalia Andrea Alzate.
Revisó: Carmenza Osorio Gómez
Luis Fernando Rendón Villegas
Aprobó: Beatriz Hoyos Zuluaga
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua