Manizales, 08 de septiembre de 2017
DE: DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS, SUBDIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA
PARA: ALCALDES, GERENTES DE EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, GERENTES DE INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD DE LOS MUNICIPIOS: MANZANARES, PENSILVANIA, MARQUETALIA, SAMANA, NORCASIA, VICTORIA.
ASUNTO: Capacitación en lineamiento técnico para la atención integral de las niñas y los niños menores de cinco (5) años con desnutrición aguda.
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021, dimensión 7.4 (Seguridad Alimentaria y Nutricional) donde se estipula como objetivo general: “Propender por la Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN de la población colombiana a través de la implementación, seguimiento y evaluación de acciones transectoriales, con el fin de asegurar la salud de las personas y el derecho de los consumidores” y en el componente Consumo y Aprovechamiento Biológico, se establece las metas: Reducir la mortalidad infantil evitable por desnutrición, reducir la prevalencia de la desnutrición global y crónica en la población menor de cinco años. Considerando que en Caldas según el Sistema de Vigilancia Nutricional departamental se identificó que el 1.24% de los niños y niñas valorados presentaron desnutrición aguda durante el año 2016, que corresponde a 441 usuarios, se hace necesario fortalecer el componente de atención nutricional de los niños y niñas en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del departamento con la aplicación del lineamiento técnico actualizado para orientar la atención de la desnutrición en niños y niñas menores de 5 años.
En cumplimiento de las acciones de asistencia técnica de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Subdirección de Salud Pública, me permito informar que se ha programado para el día viernes 22 de septiembre de 2017 desde las 9.00 hasta las 11.00 horas en la sede Aula Digital del Centro comercial Dorada Plaza del municipio La Dorada la capacitación de dicho lineamiento técnico y otras temáticas de interés para la atención integral de menores con desnutrición, se hace necesaria la participación de por lo menos un médico de cada ESE e IPS, por lo que les solicito su gestión para asegurar dicha participación que es de carácter obligatorio.
Cualquier inquietud relacionada puede ser consultada con el profesional YORMAN GIOVANY IBARRA PEÑA en el correo electrónico: nutricion@saluddecaldas.gov.co o al celular N° 3103339396.
Atentamente,
GERSON BERMONT GALAVIS
Director General
Elaborado por: Yorman Giovany Ibarra Peña -Profesional de Nutrición DTSC
Revisado por: Olga Lucia Chaves Chaves -Coordinadora de Nutrición DTSC
Aprobado por: Diego Luis Arango Nieto, Subdirector Salud Pública DTSC
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua