SP-140
Manizales, 20 de Junio de 2016.
PARA: ALCALDES MUNICIPALES, PROFESIONALES DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA, TECNICOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL, CORPOCALDAS, ICA, SECRETARIA DE AGRICULTURA DEPARTAMENTAL, POLICIA NACIONAL, CIDEA
Asunto: Lineamientos sobre la tenencia responsable de mascotas
Uno de los primeros eventos de consulta en el sistema de salud del departamento de Caldas es el asociado a las agresiones provocadas por perros y gatos , alcanzando una cifra superior a las 3200 agresiones en la vigencia 2016, cifra que desde luego es superior considerando el subregistro existente por la no consulta de algunas personas afectadas. Las principales causas de este fenómeno están ligadas a la falta de educación y a la tenencia no responsable de mascotas, es normal observar como deambulan libremente los perros por las calles y espacios públicos de nuestro departamento, generando secuelas negativas para la salud pública y el bienestar de los animales.
Los perros que vagan por las calles durante el día o buena parte de él se encuentra expuestos a las inclemencias del clima, sufrir lesiones por atropellos, ser maltratados, padecer hambre, sed y soledad, además son propensos a contraer enfermedades que afectan la salud pública al ser transmitidas al hombre por contacto directo o indirecto con heces u orina de animales enfermos o por medio de mordeduras, lo que se conoce como zoonosis. Además los perros callejeros pueden impactar negativamente el medio ambiente al romper las bolsas de basura diseminando su contenido en búsqueda de alimento.
Actualmente se están reportando especialmente en las áreas rurales casos de perros que luego de ser abandonados por el hombre han logrado sobrevivir en la vida silvestre, donde forman manadas de perros que por instinto de sobrevivencia atacan el ganado y otro tipo de especies de la fauna doméstica y silvestre con serias afectaciones ecológicas y de orden económico para el sector ganadero. Adicionalmente existe el riesgo de futuras agresiones a las personas por éstas manadas de perros ferales que día a día van en aumento estimuladas por el abandono del hombre.
En armonía a las consideraciones anteriormente expuestas y en aras de dar respuesta a la problemática generada por la tenencia no responsable de las
mascotas en el departamento de Caldas, se requiere a las administraciones municipales adoptar los lineamientos definidos en este documento, para la formulación de la estrategia en la Tenencia Responsable de Mascotas, capitalizando el espacio de intersectorialidad brindado por el COTSA municipal, para de una manera articulada, integrar todas las acciones encaminadas a impactar positivamente los determinantes sociales, ambientales y sanitarios que inciden en ésta problemática.
LINEAMIENTOS A TENER EN CUENTA:
La Tenencia Responsable de mascotas es el conjunto de condiciones, obligaciones y compromisos que el dueño de una mascota debe asumir para asegurar su bienestar, en este orden de ideas el plan requerido debe contemplar los siguientes lineamientos:
Tiempo: disponibilidad para paseos, baños, visitas al médico, limpieza del lugar, alimentación etc.
Dinero: para cubrir necesidades básicas de nutrición y bienestar (esterilización)
Espacio: disponer de un lugar para que la mascota juegue, duerma y descanse
Motivación: para adoptar animales abandonados que necesitan de una oportunidad
Respeto: no maltratar las mascotas y brindarles afecto y cariño
Salud: ofrecer medicina preventiva llevándole al médico veterinario al menos una vez al año. Tener un plan sanitario con esquemas de vacunación actualizado y de desparasitación periódica.
originada por los animales que deambulan por las calles. El coso debe contar con las áreas independientes para pequeñas y grandes especies, así como para la fauna silvestre.
por La Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1978, y aprobada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO).
Nota: la estrategia formulada intersectorialmente sobre la Tenencia Responsable de Mascotas de su municipio, debe ser presentada al COTSA departamental, antes del 20 de Julio de 2017
Atentamente,
GERSON ORLANDO BERMONT GALAVIS
Director General
Dirección Territorial de Salud de Caldas
Presidente COTSA Departamental
Elaboró: Luis Ernesto Ayala López
Revisó: Diego Luis Arango Nieto
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua