Para: ALCALDES, SECRETARIOS DE SALUD, GERENTES DE EPS, DIRECTORES DE ESE E IPS DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS
Asunto: CELEBRACIÓN SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA, 1 al 7 de agosto, 2016
Conscientes de la baja práctica de la lactancia materna en la región y de su alta efectividad para la prevención de la desnutrición en los niños menores de dos años y por ende la disminución de la morbimortalidad ocasionada por esta causa y otras asociadas como la enfermedad diarreica aguda y la infección respiratoria, comedidamente les solicitamos que en las mesas intersectoriales de seguridad alimentaria y nutricional municipal se programe y ejecute una agenda para promover la lactancia materna en su municipio; en el departamento la celebración no sólo corresponde a la primera semana de agosto sino que se prolonga hasta el mes de diciembre porque es de vital importancia aumentar dicha práctica en nuestra población. Les comparto las estadísticas disponibles relacionadas con la mediana de la lactancia exclusiva en los municipios para que cada uno se auto evalúe, teniéndose claro que el deber ser de acuerdo a la OMS es de seis meses
Este es un tema de sociedad y por lo tanto debe ser abordado por las diferentes Secretarías, Instituciones y comunidad, se propone incluir actividades educativas, actualización de los equipos de las instituciones: IPS, ICBF, DPS, CDI y docentes en el tema, generación de concursos, sensibilización del colectivo mediante la utilización de medios masivos de comunicación: radio, prensa, televisión, dándole continuidad a la campaña departamental “Dale pecho, dale vida”. Para este año se les propone organizar en cada municipio un desfile donde se ponga en escena los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible- ODS, para lo cual se les comparte propuesta del departamento.
Para llevar a cabo los procesos educativos es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:
El lema de la Semana Mundial de Lactancia Materna 2016 es: «Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible». Esta se centrará en la relación de la lactancia materna con la sostenibilidad y más importante aún, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El desarrollo sostenible significa la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras. La lactancia materna es clave para el desarrollo sostenible ya que vincula con la nutrición y la seguridad alimentaria; la salud con el desarrollo y la supervivencia; logrando una productividad económica y un potencial educativo completo y además la lactancia materna es una práctica ambientalmente sostenible de alimentación en comparación con otras alternativas.
A su vez los objetivos para la celebración de la SMLM 2016 son:
Les informo que vía internet se les van a compartir los documentos aportados por la WABA organización internacional de apoyo a la lactancia materna sobre el lema 2016 y las ayudas educativas disponibles en el departamento sobre la temática:
Con el fin de llevar a cabo la consolidación de las actividades que se realizaran en el departamento, comedidamente les solicitamos enviar la programación del municipio a más tardar el 28 de julio al correo benjasanchez16@gmail.com, en este correo también pueden solicitar las ayudas descritas.
Cordialmente,
GERSON BERMONT GALAVIS
Director General
Reviso: Diego Luis Arango Nieto
Subdirector de Salud Pública
Proyecto: Olga Lucía Chaves Chaves
Coordinadora Nutrición
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua