PARA: GERENTES ESE PUBLICAS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS Y DIRECTOR TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS.
DE: GOBERNADOR DE CALDAS Y DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS.
ASUNTO: CITACIÓN PARA SOCIALIZAR Y BRINDAR CAPACITACIÓN ACERCA DE LOS CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES DE TIEMPOS DE SERVICIOS Y/O SALARIOS PARA BONOS PENSIONALES Y/O PENSIONES – FORMATOS 1, 2 Y 3 (A-B)
FECHA: MANIZALES, FEBRERO 26 DE 2018
Respetados Gerentes reciban un cordial y afectuoso saludo de nuestra parte.
Con ocasión a reunión llevada a cabo el día doce (12) de Febrero de 2018 en las instalaciones de la Gobernación de Caldas entre el Gobernador de Caldas y Director General de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, en la cual se definió y unificó el criterio jurídico de las entidades e alusión con los parámetros técnicos que deberían respetarse a la hora de diligenciar certificados de información laboral en formatos No. 1, 2 y 3 (A-B)[1], a través de la presente circular nos permitimos citar tanto a los GERENTES como a su PERSONAL ENCARGADO DEL MANEJO DE PASIVO PENSIONAL para que se sirvan asistir a jornada de socialización y capacitación de los nuevos criterios técnicos definidos mancomunadamente por las entidades, contenidos en la Circular Conjunta 001 del 12 de Febrero de 2018.
Dicha decisión fue emanada con ocasión a un análisis jurídico luego de los nuevos criterios normativos y jurisprudenciales emanados, los cuales en conjunto hicieron necesario ajustar los lineamientos contenidos en la Circular 025 del 18 de mayo de 2010 y la Circular Conjunta 011 del 25 de noviembre de 2015, las cuales, fueron derogadas en su totalidad a través de la Circular Conjunta No. 001 del 12 de Febrero de 2018.
Así las cosas, la jornada de socialización y entrega de la nueva circular conjunta se llevará a cabo el día MARTES 20 DE MARZO DE 2018 entre las 8:00 A.M. y 10:00 A.M., en las instalaciones del PALACIO AMARILLO auditorio RAFAEL URIBE, ubicado en la ciudad de Manizales en la Carrera 21 entre Calles 22 y 23.
La asistencia a ese coloquio es de vital importancia, toda vez que personal del Departamento de Caldas y de la Dirección Territorial de Salud de Caldas estará a disposición de los asistentes para absolver dudas y socializar el nuevo panorama que se encuentra en desarrollo y que se relaciona con el pasivo prestacional del sector salud.
Atentamente,
GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA GERSON BERMONT GALAVÍS
Gobernador de Caldas Director General
Dirección Territorial de Salud de Caldas
Revisado: Kenya Mayiber Ruiz Granada. (Profesional Especializada, Unidad de Prestaciones Sociales, Gobernación de Caldas).
Proyectado: Cesar Augusto Hurtado Jiménez (Profesional Universitario DTSC)
[1] Adoptados de manera conjunta por los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de la Protección Social mediante Circular No. 13 del 18 de Abril del 2007.
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua