Escuchar a los representantes y actores que intervienen en el ámbito de la discapacidad y recolectar insumos para la construcción del Plan Territorial de Salud y Plan de Desarrollo de Caldas fue uno de los propósitos el conversatorio “Unidos por la Discapacidad” que se llevó a cabo hoy en el Auditorio Rogelio Salmona de la Universidad de Calda. Cerca de 200 personas expresaron las problemáticas y propusieron acciones para garantizar los procesos de inclusión social de esta población.
En este sentido, La Directora de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Jimena Aristizábal López, indicó: “es un tema de prioridad para trabajar en el departamento, la idea es mostrar las líneas que vamos a trabajar y entre todos también priorizar los temas, las personas que realmente viven en esta condición o que trabajan con personas con discapacidad, son los que van a construir junto con nosotros todas las líneas estratégicas para implementar proyectos y buscar recursos para abordar estos temas».
Por su parte el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez señaló: “tenemos grandes retos por ejemplo tenemos personas con algún tipo de discapacidad en el rural disperso caldense, por lo cual queremos escucharlos y sobre todo articularnos, como Gobernador he vivido que muchas organizaciones tocan las puertas de manera individual pero si logramos crear una gran cooperativa de la discapacidad en Caldas que tenga unas sola voz y que permita la construcción de un plan decenal le va ayudar mucho a grandes, mediana y pequeñas fundaciones».
Con la participación de la población con discapacidad, el Gobierno Departamental busca armonizar sus políticas y programas, para que el Plan de Desarrollo sea incluyente y abarque las realidades más latentes de esta población.
De otro lado, el gobernador del departamento mencionó que el compromiso con la población con Discapacidad es real y ya se está cumpliendo por lo que puntualizó: «empezamos haciendo una adición ya de mil quinientos millones de pesos que va a comenzar el ciclo deportivo pensado en los juegos nacionales y paranacionales Colombia 2023 y vamos a ir teniendo unas adiciones presupuestales graduales. Además, esta todo el deseo de sacar adelante Teletón, que el CEDER se fortalezca, tenemos la Fundación FANDIS desde la Dorada, muchas organizaciones que trabajan por ese reto de la discapacidad en el departamento de Caldas».
Por su parte Julián Jurado, Enfermero, deportista con discapacidad de alto rendimiento y profesional de apoyo de la Línea de Discapacidad de la DTSC, mencionó: » lo importante es que la población realmente se consolide y se generen espacios de los cuales ayudemos a construir y hacer adherencia a la Política pública que tenemos «Caldas pa todos» la cual va desde 2016 al 2024 creo que la sensibilidad que se quiere tener aquí es porque se traen los actores principales de los procesos y allí vamos a encontrar estrategias que nos van ayudar a liderar o a guiar las líneas las cuales son las circunstancias que necesita la población».
Finalmente, Héctor Castañeda Ossa, presidente club deportivo de personas con discapacidad y medallista de oro de juegos Paranacionales, opinó» a nosotros nos parece muy interesante en este tipo de eventos la participación de la sociedad para poder construir una política clara para el departamento y para la ciudad, que las personas en situación de discapacidad hagamos parte de estos procesos es muy importante”.
Desde la Territorial de Salud se seguirán promoviendo estos espacios de participación y construcción colectiva para el abordaje de las diferentes dimensiones, con el propósito de unidos identificar problemáticas y plantear acciones
Carrera 21 Nº 29 – 29
Código Postal: 170001
Subdirección de Prestación de Servicios Piso 2
Subdirección de Salud Pública Piso 3
Observatorio Social Piso 3
Subdirección Jurídica Piso 4
Subdirección de Gestión Administrativa piso 4
Dirección General Piso 4
Ventanilla Única Piso 2 – PBX: +57(6) 8801620 ext. 101
SAC: Línea de Atención Gratuita 01 8000 96 80 80
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
ventanillaunica@saluddecaldas.gov.co
Hospital Santa Sofía – Edificio de Urgencias – Tercer Piso
Código Postal: 170006
Celular: 313 662 75 27
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
Tel: +57(6) 8800818 – 8800903 / Cel. 315 – 4134769 – 3104267906
Código Postal: 170001
Lunes a Domingo: las 24 horas del día
Km3 Via al Magdalena frente al Recinto del Pensamiento
Código Postal: 170003
Tel: +57(6) 8746105
Lunes a Viernes: 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua